INVESTIGADORES
GARCIA Nancy Lis
congresos y reuniones científicas
Título:
Redes tridimensionales a partir de hemicelulosas: Síntesis y caracterización térmica y espectroscópica.
Autor/es:
JOANA E. TASQUE; NORMA B. D?ACCORSO; C. A, RODRÍGUEZ-RAMÍREZ; NANCY LIS GARCIA
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2021
Resumen:
Los hidrogeles son redes de polímeros hidrofílicos reticulados tridimensionales (3D) que han ganado un gran interés en muchos campos, incluyendo el tratamiento de agua, la extracción de petróleo y la medicina regenerativa [1]. Sin embargo, los hidrogeles de polímero sintético convencionales suelen no ser biodegradables, por lo que la exploración de hidrogeles compuestos de polisacáridos aislados de fuentes renovables surge como una alternativa en la generación de nuevos materiales con bajo impacto ambiental [2]. Por tal motivo, en el presente trabajo se muestra la síntesis y caracterización de redes tridimensionales basadas en hemicelulosas extraídas de una planta endémica Caña Tacuara (Guadua Angustifolia Kunth), acrilamida (Am), bisacrilamida (BIS) como agente reticulante, bentonita como puntos de interacción para la formación de la red tridimensional, y persulfato de amonio/N,N,N?,N?-tetrametiletilendiamina (APS/TEMED) como sistema iniciador redoxCon el objetivo de obtener diferentes sistemas gelificantes, se realizaron una serie de síntesis variando las relaciones de monómero-iniciador y presencia de bentonita. La caracterización de los mismos consistió en utilizar métodos espectroscópicos por métodos espectroscópicos de FTIR-ATR y RMN-1H que confirmaron la formación de la red interpenetrada. Con el objetivo de determinar la relación estructura?propiedad de los diferentes sistemas, se determinó la capacidad de hinchamiento de los hidrogeles, para tal fin se almacenaron los diferentes productos en agua a temperatura ambiente y a 40 °C. Se obtuvieron hinchamientos máximos de 23 veces su masa a temperatura ambiente y 552 a 40 °C en siete días. Estos resultados son promisorios para la aplicación de estos materiales sustentables en limpieza de efluentes acuoso