INVESTIGADORES
DAURELIO Lucas Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la aplicación de selenio en plantines de pimiento (Capsicum annuum L.) sobre parámetros de crecimiento postrasplante bajo condiciones de estrés salino
Autor/es:
PÉREZ, G.; STOFFEL, M.M.; CÉCCOLI, G.; DAURELIO, L.D.; MUÑOZ, F.F.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; III Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha; 2021
Institución organizadora:
ITA
Resumen:
Existe una evidencia creciente que demuestra que bajas concentraciones de selenio (Se) pueden incrementar la tolerancia de las plantas de cultivo a varios factores de estrés ambiental. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la aplicación de dos formas químicas de Se durante la producción de plantines de pimiento (cv. Floridor), sobre la tolerancia al postrasplante bajo condiciones de estrés salino. Los tratamientos consistieron en un riego continuo por capilaridad durante 21 días de bandejas de plástico de 128 celdas (vol. aprox. 24 cm3 por celda) que contenían plántulas de 10 días de post-siembra. Se utilizaron distintas soluciones nutritivas (Hoagland 50%) que contenían selenito (6 y 12 μM) o selenato (12 y 24 μM) y como control se empleó solución sin el agregado de Se. Posteriormente, los plantines fueron trasplantados en macetas de 4 L conteniendo arena estéril como sustrato que fueron regadas con solución nutritiva más el agregado de NaCl (0, 50 y 100 mM). Finalmente, al cabo de 45 días de tratamiento salino se analizaron distintos parámetros morfo-fisiológicos, a saber: altura de las plantas, índice de verdor, área foliar, longitud radical, tasa relativa de elongación (TREPs), Contenido relativo de agua (CRA), potencial osmótico y ajuste osmótico. El crecimiento de las plantas se vio afectado negativamente por la salinidad, pero el nivel de clorofila no se redujo significativamente respecto al control. La aplicación de 6 μM de selenito incrementó significativamente la altura de las plantas estresadas con 50 mM NaCl; aunque también se observó un efecto promotor de crecimiento con los tratamientos de 12 y 24 µM de selenato. A su vez, se observó un aumento significativo del área foliar y de la longitud total de la raíz con la aplicación de 6 y 12 μM de selenito bajo condición de estrés. En cuanto a los parámetros fisiológicos analizados, los tratamientos salinos indujeron disminuciones significativas del contenido relativo de agua y del potencial osmótico en las hojas; sin embargo, se pudo establecer que a la dosis de 6 μM de selenito las plantas realizaron ajuste osmótico para tolerar el estrés durante el riego con 50 mM NaCl. A partir de los resultados obtenidos se podría concluir que el selenito posee mayor efectividad que el selenato para mejorar la tolerancia a la sal durante el postrasplante de pimiento, donde 6 μM de selenito sería la dosis óptima para generar dicho incremento. Es por ello que podría recomendarse su aplicación para áreas de cultivo con acumulación excesiva de sal.