INVESTIGADORES
FERNÁNDEZ GARCÍA Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
NUEVOS RESTOS DE UN MESOTERINO (MAMMALIA, NOTOUNGULATA), DEL PLIOCENO DE MENDOZA, EVIDENCIAN CARACTERÍSTICAS APENDICULARES INÉDITAS PARA LA FAMILIA
Autor/es:
FERNÁNDEZ GARCÍA MONESCILLO, MARCOS; CERDEÑO, ESPERANZA; GARRIDO, ALBERTO; ANALIA, FORASIEPI
Reunión:
Congreso; 1º Reunión virtual de comunicaciones de la asociación paleontológica argentina; 2021
Resumen:
Se analiza el esqueleto de un mesoterino (Mesotheriidae) del yacimiento de Las Salinas (Formación del Río Seco del Zapallo, Plioceno), Departamento San Rafael, provincia de Mendoza. El espécimen, MNHNSR-PV 1179 (Museo de Historia Natural de San Rafael), corresponde a un individuo subadulto, con restos craneomandibulares extremadamente fragmentarios y el esqueleto postcraneal articulado prácticamente completo. Además, se documenta por primera vez para la familia parte del hueso hioides y ocho vertebras caudales. Las estimaciones de la masa corporal de este individuo, basadas en medidas del fémur y ulna, indican un valor medio de 14,79 ± 3,67 kg, semejante al de la especie miocena Eutypotherium lehmannnitschei de Laguna Blanca, Chubut, Argentina, y menor que el de las especies pliocenas Plesiotypotherium achirense de Achiri, Bolivia, y Pseudotypotherium sp. de Miramar, Buenos Aires, Argentina. La comparación de los índices biológicos con otros mesoterinos evidencia algunas diferencias, principalmente en el miembro posterior. El valor del Índice Crural (CI) para el espécimen estudiado es 103,31, mientras que para Plesiotypotherium achirense y Mesotherium cristatum es 90,19 y 80,71, respetivamente. El índice metatarso III/fémur (MtFI) da un valor de 34,90, mientras que en M. cristatum es de 23. Los valores de CI>100 y MtFI>30 son propios de mamíferos actuales con una estrategia locomotora cursorial y son semejantes a los de otros notoungulados tipoterios, tales como los interaterios Protypotherium e Interatherium, y el hegetoterio Hegetotherium. En resumen, estos nuevos restos de mesoterino documentan una configuración osteológica no conocida previamente para la familia Mesotheriidae, propia de animales cursoriales.