INVESTIGADORES
FRONZA Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de familias génicas relacionadas a la respuesta a insecticidas en Triatoma infestans, vector de Trypanosoma cruzi
Autor/es:
TRAVERSO LUCILA; LATORRE ESTIVALIS, JOSÉ; FRONZA, GEORGINA; LOBBIA, PATRICIA; MOUGABURE CUETO, GASTÓN; ONS, SHEILA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología; 2022
Resumen:
Triatoma infestans es uno de los principales vectores de Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad de Chagas. La resistencia a insecticidas piretroides en esta especie es una de las causas que contribuye a su persistencia en zonas del Gran Chaco. La caracterización de familias génicas involucradas en la respuesta a los tóxicos es indispensable para estudiar su función en la detoxificación y/o la resistencia a insecticidas. Si bien algunas de estas familias génicas han sido caracterizadas en triatominos, otras familias importantes aún no han sido estudiadas en este contexto. Entre ellas, se encuentran las proteínas quimiosensoriales (CSP), las proteínas de shock térmico (HSP) y los transportadores ABC. En el presente trabajo, se realizó un análisis de expresión diferencial mediante RNA-seq en una población de T. infestans proveniente de Chaco, a fin de comparar la expresión génica de ninfas de primer estadio 4 h después de un tratamiento con deltametrina en su dosis letal 30, en comparación con insectos control. Se ensambló un transcriptoma con alto nivel de completitud que permitió caracterizar familias génicas. Se halló que tres CSP, una HSP70 y un ABCH se encuentran modulados por la intoxicación en T. infestans. Asimismo, se realizó la búsqueda de proteínas HSP70 y ABC en el genoma del triatomino Rhodnius prolixus. El análisis filogenético evidenció la conservación de algunas proteínas en triatominos mientras que otras parecen ser especie-específicas. Asimismo, en T. infestans se encontraron grupos con patrones de expresión similares en respuesta al insecticida, en algunos casos coincidente con su clasificación filogenética. Además de evidencia de expresión, este trabajo aporta información de secuencia, clave para la realización de estudios moleculares y fisiológicos. En conjunto, estos resultados permitirán plantear nuevas hipótesis para estudiar el rol de estas proteínas en la respuesta a insecticidas en triatominos.