BECAS
BECHER Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Formas de organización, estrategias y prácticas sindicales: El caso del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Buenos Aires (SUTEBA-Bahía Blanca) durante el período 2003- 2015
Autor/es:
BECHER PABLO ARIEL
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigación en Humanidades; 2019
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades de la UNS
Resumen:
Esta ponencia forma parte de un estudio más amplio que pretende indagar la organización sindical, las experiencias y estrategias de acción del conjunto de trabajadores y trabajadoras que forman parte del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Buenos Aires (SUTEBA) de la ciudad de Bahía Blanca durante los años 2003-2015.En el marco de una breve descripción, se intentará responder tres preguntas centrales: 1) ¿Por qué estudiar el sindicalismo docente?; 2) ¿Qué relaciones y procesos acompañan su estudio?; 3) ¿Qué representa como desafío de investigación en humanidades? La lógica que subyace en tal sentido implica la posibilidad de pensar las formas en que hacemos y pensamos la investigación social y cuáles son los fines que se buscan desarrollar pensandoen un público amplio. A continuación, y en forma esquemática, abordaremos cada una de las preguntas con el objetivo de delinear un conjunto de respuestas posibles.