BECAS
GONZALEZ Lihue Nadia
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de nuevos antígenos recombinantes para el diagnóstico de Trypanosoma vivax en bovinos.
Autor/es:
CASTRO, GV; ALLASSIA, M; GONZALEZ, LN; GREIF, G; ARIAS, D; BONTEMPI, I
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XI Congreso SAP; 2022
Resumen:
La Tripanosomiasis Bovina (TB) es una enfermedad que produce anemia, aborto, pérdida depeso y ocasionalmente la muerte de los bovinos afectados, siendo el protozoo Trypanosomavivax el principal agente causal en Sudamérica. Actualmente en nuestro país, el diagnóstico derutina de la TB se realiza mediante la detección de los tripanosomas en sangre por microscopiadirecta, siendo una técnica muy poco sensible durante el estadio de baja parasitemia. Es poresto que el desarrollo de técnicas serológicas, como el ensayo de ELISA, es una de lasherramientas de elección para la detección de la TB. En este trabajo, presentamos el desarrollode un ELISA indirecto para la detección de T. vivax y analizamos la prevalencia enestablecimientos lecheros provenientes de la cuenca lechera de Argentina. Para esto, se utilizóuna mezcla de antígenos recombinantes de superficie y se evaluó su capacidad diagnósticafrente a un panel de 80 sueros de vacas lecheras Holstein positivos para T. vivax mediante latécnica de Woo y PCR y 16 sueros de bovinos no infectados. Para la evaluación de la prevalencia,se utilizaron 360 muestras de suero de bovinos provenientes de 13 establecimientos lecheros,de las provincias de Córdoba y Santa Fe, entre los años 2019 y 2021. Los resultados del ensayode ELISA mostraron una sensibilidad y especificidad notablemente alta (93,81% y 95,83%,respectivamente) y un área bajo la curva ROC de 0.98. La prevalencia promedio de dichaenfermedad en los establecimientos evaluados alcanzo el 76.6 %. En este trabajo presentamosel desarrollo de un diagnóstico serológico con muy buena discriminación entre sueros positivosy negativos. Además, informamos resultados sobre una alta prevalencia de T. vivax enbovinos provenientes de la cuenca lechera de nuestro país.