BECAS
LEMBO WUEST Carlos IvÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
EVIDENCIAS DE CIZALLA DÚCTIL Y FRÁGIL-DÚCTIL EN LA UNIDAD INTERMEDIO-ÁCIDA DEL COMPLEJO MARTÍN GARCÍA, CRATÓN DEL RÍO DE LA PLATA
Autor/es:
MANUELA BENÍTEZ; GLADIS PALACIO BALDERRAMO; MICAELA ROMINA GARCÍA; CARLOS IVÁN LEMBO WUEST; SEBASTIÁN VERDECCHIA; CARLOS A. BALLIVIÁN JUSTINIANO; MABEL E. LANFRANCHINI
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; XVIII Reunión de tectónica - San Luis; 2021
Institución organizadora:
Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina
Resumen:
En la Isla Martín García (IMG), Provincia de Buenos Aires, se caracterizaron procesosdeformacionales que afectaron a la unidad intermedio-ácida paleoproterozoica (∼2,2-2,0 Ga; Dalla Salda1981, Santos et al. 2017) del Complejo Martín García (Dalla Salda 1981). Esta incluye, ademásmetabasitas, metaultrabasitas y diques ácidos y básicos. Dentro de esta unidad, se pueden distinguirortogneises tonalíticos y metagranitoides, con características sódicas, cálcicas y meta-aluminosascorrespondientes a un ambiente de arco afectados por sucesivos procesos de deformación (Benítez et al.en evaluación). Este evento se enmarca dentro de la Orogenia Transamazoniana, responsable de laacreción del Cratón del Río de la Plata. Esta unidad presenta una estructuración NE-SO (Dalla Salda 1981)que se adjudicó a un evento milonítico único vinculado a la Orogenia Brasiliana (Santos et al. 2017). Eneste estudio, mediante análisis microestructural, se reconocieron dos eventos de deformación vinculadosa cizallamiento.Los metagranitoides (Pl+Kfs+Qz+Bt+Amp+Ttn+Zrn+Ap+Ep) afloran en la costa sur de la IMG y estánemplazados en ortogneises tonalíticos (Pl+Qz+Kfs+Bt+Amp+Ttn+Zrn+Ap+Ep). Dentro de los primeros, seobservan septos de la roca de caja con desarrollo de foliación metamórfica regional S1 (M1-D1). Afectandoa ambas unidades, se reconoció un evento de cizalla dúctil con una foliación milonítica penetrativa S2(M2-D2) con ∼N230°/35°NO. En los ortogneises tonalíticos, este evento está caracterizado porporfiroclastos de plagioclasa con bordes pobremente redondeados y recristalización estática enminerales de la matriz (Qz+Pl+Bt). Los metagranitoides presentan fábrica anastomosada con desarrollode porfiroclastos de feldespato potásico y plagioclasa con textura mirmequítica en el subgranado yestructura core-and-mantle y maclado polisintético ahusado. El anfíbol exhibe estructuras mineral-fish ymaclas de deformación. La matriz, de grano fino, está conformada por Qz+Pl+Kfs, con contactosintergranulares lobulares a subpoligonales.Un tercer evento de cizalla frágil-dúctil S3 (M3-D3) se reconoció afectando a los metagranitosgranodioritasy se evidencia a través de microfracturas oblicuas a la S2, con rellenos de cuarzo con lamelasde deformación, óxidos de Fe y clorita, kinking en folias de biotita y presencia de porfiroclastos defeldespato potásico fragmentados.El análisis de las microfábricas permitió determinar rangos de temperatura para los dos últimoseventos deformacionales: 450-600 °C para D2 y 350-450 °C para D3 (sensu Paschier y Trouw 2005, Trouwet al. 2010).