INVESTIGADORES
GOREN Nora Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Los lípidos de promastigotes de Leishmania amazonensis y Leishmania braziliensis promueven la polarización de macrófagos
Autor/es:
LÓPEZ SEBASTÍAN; FEDERICO N PENAS; LAUTHIER J; CADENA M; GOREN, NORA; RUYBAL PAULA; GIMENEZ G; BELAUNZARÁN L
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología 2022; 2022
Institución organizadora:
SAP
Resumen:
Los macrófagos (Mo) presentan dos vías de activación clasificándose en clásica (M1) y alternativa (M2). El control de la infección de Leishmania spp. requiere una respuesta inmune de perfil Th1 con activación de MoM1, pudiendo evadir dicho control con inducción de MoM2. En este trabajo analizamos el efecto de los lípidos totales de promastigotes de L.amazonensis (Lama) y L.braziliensis (Lbra) en la activación de Mo peritoneales murinos. Lama y Lbra indujeron significativamente la formación de cuerpos lipídicos (CL), marcadores de activaciónleucocitaria, respecto al control (10.7 y 10.3 vs 4.5 CL/Mo). En relación a la actividad de la enzima óxido nítrico (ON) sintetasa inducible Lama indujo significativamente la producción de ON (32.3 uM), por reacción de Griess, mientras que Lbra (14 uM) no mostró diferenciassignificativas con el control (10.4 uM). Por otra parte, Lama y Lbra indujeron la actividad de la enzima Arginasa-1 (marcador M2) siendoLbra quien indujo los mayores niveles de actividad seguido de Lama respecto al control (14 y 7.5 vs 1.7 ug urea/ug proteína/h). Por último, determinamos por qPCR a las 24 h postestimulación que Lama indujo mayores niveles de expresión de ARNm de TNFalpha (marcador M1)con respecto a Lbra y que estos en contraste indujeron niveles significativos de expresión de ARNm de IL-10 con respecto al control, mientras que, para Lama, no hubo diferencias significativas. Respecto a los marcadores M2: se determinó que Lbra y Lama indujeron nivelessignificativos de ARNm de FIZZ1 (20.3 y 24 veces vs control). Además, estimularon de forma significativa la expresión de ARNm de YM1 (4.8 y 7.9 veces vs. control). L.amazonensis y L. braziliensis poseen moléculas lipídicas bioactivas que modulan la respuestainflamatoria en Mo contribuyendo al control/supervivencia de Leishmania. Financiado UBA/CONICET/FONCyT