INVESTIGADORES
GARATEGARAY Martina
congresos y reuniones científicas
Título:
La revista Nueva Sociedad en el debate sobre la democratización latinoamericana?
Autor/es:
GARATEGARAY, MARTINA
Reunión:
Jornada; II Jornadas internacionales de historia de los/as trabajadores/as y las izquierdas; 2021
Resumen:
En esta exposición quiero hacer una breve presentación sobre la importancia de la revista Nueva Sociedad en la construcción de la democracia en América Latina entre 1972 y 1992. Años que coinciden con su surgimiento y con el fin de la gestión editorial de Alfred Koschtzke. La revista hoy es muy conocida pero no lo era tanto en los años setenta. Surgió directamente como un proyecto de la FES.La hipótesis de mis reflexiones es que la revista fue el brazo cultural de la Ebert y que se instaló en un contexto en el que no sólo América Latina comenzaba a tener una gravitación importante para la SD sino que en el mundo biplar era un escenario importante para romper con el mismo. No es casual que el Informe Brandt haya sido bien recibido en la región en un contexto en el que era importante una tercera vía, que era más que una propuesta política Socialdemócrata sino que suponía romper con el esquema bipolar.