BECAS
CERETTA Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación integral de la toxicidad de un efluente textil tratado con dos consorcios microbianos
Autor/es:
CERETTA, MARÍA BELÉN; PÉRSICO, MARIA MARTA; NERCESSIAN, DÉBORA; WOLSKI, ERIKA A.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; 2022
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Resumen:
Los efluentes industriales del sector textil, presentan una composición compleja. Los diversos procesos desarrollados para su tratamiento rara vez logran la mineralización de los contaminantes, sino que alcanzan una remoción parcial de los mismos, pudiendo generar subproductos altamente contaminantes como aminas aromáticas. Evaluar la eficiencia en la disminución de la toxicidad es una etapa clave en el diseño de sistemas de tratamiento adecuados. En estudios previos se comprobó la eficiencia de dos consorcios microbianos denominados LBC y GPC, para el tratamiento de un efluente textil (ET) que contenía el colorante azoico DB22. En ambos casos se logró la remoción de DB22 y la neutralización del pH. En el presente trabajo se evaluó de manera integral la toxicidad del ET antes y después de los tratamientos biológicos con los consorcios mencionados. Para ello, se realizaron ensayos de: elongación radicular, germinación, respuesta oxidativa mediante la cuantificación de producción de H2O2 y actividad antioxidante (AA) en Lactuca sativa y tasa de crecimiento con la microalga Scenedesmus sp. Todos los ensayos fueron realizados por triplicado y con sus respectivos controles (agua destilada estéril y ET sin tratar). El porcentaje de germinación en L. sativa mejoró luego del tratamiento con LBC (86,67±5,77%) respecto al ET (63,33±20,82%) sin embargo no ocurrió lo mismo con GPC (43,33±20,82%). La longitud de la radícula en el control fue de 5,73±0,73 cm, en este caso se obtuvo un mejor resultado con GPC (1,93±0,35 cm) en comparación con LBC (1,43±0,18 cm) y ET (1,31±0,36 cm). Para la respuesta oxidativa se observó una disminución en la producción de H2O2 con los tratamientos LBC y GPC (0,68±0,17 y 0,58±0,24 mM H2O2.gr-1 respectivamente) respecto al ET (1,03±0,08 mM H2O2.gr-1). En concordancia, la AA exhibió una correlación negativa en todos los tratamientos, sugiriendo que la respuesta oxidativa estaría disminuyendo gracias a la activación de AA. Por último, la tasa de crecimiento de Scenedesmus sp. se inhibió en un 78,49% con ET, mientras que con LBC la inhibición fue de 37,35% y con GPC 87,92%. En base a los resultados obtenidos, LBC fue el consorcio más eficiente en reducir la toxicidad del ET. La combinación de más de una prueba de toxicidad junto con la evaluación de diferentes parámetros fisicoquímicos son aspectos fundamentales en la comprensión de la eficiencia de los sistemas tratamiento y en la selección del destino final.