BECAS
GARRIDO Sebastian JesÚs
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
Autor/es:
GARRIDO, SEBASTIAN JESUS; CUPANI, MARCOS
Lugar:
Ciudad de Córdoba
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de Psicología. VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; 2020
Institución organizadora:
Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Córdoba)
Resumen:
Introducción. La escala UPPS-C propone un modelo de cinco dimensiones para evaluar impulsividad en población adolescente. Sin embargo, resulta de interés determinar si es viable un modelo general de impulsividad a partir de la puntuación total de la escala. Metodología. La escala se administró a una muestra de 224 mujeres y 152 varones de la ciudad de Córdoba entre los 12 y 17 años de edad. Para el análisis psicométrico se utilizó el Modelo de Crédito Parcial del Modelo de Rasch. Resultados. El modelo unidimensional de los 40 ítems presentó una M ítems = 0.59 (DE = 2.95) y M persona = -0.22 (DE = 2.01). Se encontró desviación de los ítems a partir de un χ2 significativo (χ2 =807; df = 120; p < .05; RMSEA = .10). Considerando estos resultados, se analizó el funcionamiento de las categorías de respuesta y de los valores extremos de los ítems y luego de ordenar los umbrales de respuesta se derivó en una medida de 16 ítems que presento una M ítems = 0.36 (D E = 1.41) y M persona = -0.18 (DE = 1.22). El ajuste de los ítems presento un χ2 significativo (χ2 =76; df = 48; p < .05; RMSEA = .03). Con respecto a los índices de confiabilidad se encontró un valor de .83 índice de separación de personas. Al evaluar la independencia local en esta versión se encontraron correlaciones residuales entre dos pares de ítems inferiores a .35. Asimismo, se encontró que el primer autovalor explicó un 16,29 % de la varianza. Discusión. Se presentan los análisis psicométricos preliminares de la UPPS-C para examinar su pertinencia en la evaluación del constructo impulsividad de manera unidimensional.