BECAS
GARRIDO Sebastian JesÚs
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores de personalidad asociados a los trastornos de la alimentación y la obesidad
Autor/es:
GARRIDO, SEBASTIAN JESÚS; FUNES, PAOLA NOELIA; PEÑALOZA MERLO, MARÍA EMILSE; CUPANI, MARCOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 2º Congreso para el Avance de la Ciencia Psicológica (CLACIP); 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina para el Avance de la Ciencia Psicológica
Resumen:
Introducción: En la actualidad pocos trabajos empíricos se han realizado en la Argentina para valorar la relación entre las facetas de la personalidad, los desórdenes de alimentación y la obesidad. Por este motivo el objetivo del presente trabajo de investigación fue examinar las características de personalidad entre pacientes diagnosticados con anorexia (n = 23), bulimia (n = 32), obesidad (n = 16) y pacientes no diagnosticados con estas patologías (n = 82). Método: Un total de 153 participantes que residían en la ciudad de Córdoba (Argentina) participaron en el presente estudio. De los cuales, 125 fueron mujeres (81.7%) y 28 hombres (18.3%) sus edades estuvieron comprendidas entre 18 y 37 años (media = 24.21, DS = 4.84). Los participantes completaron el Inventario de Conductas Alimentarias (ICA) y el inventario de Personalidad IPIP-NEO. Resultados: A partir del análisis de la varianza se encontró que los pacientes con anorexia presentaron puntajes más altos y significativos en la dimensión Neuroticismo y bajas puntaciones en la dimensión Amabilidad, Extraversión y Apertura a la Experiencia. Por su parte los pacientes diagnosticados con bulimia mostraron puntajes elevados y significativos en Neuroticismo y Extraversión, por el contario en las dimensiones Amabilidad, Responsabilidad y Apertura a la Experiencia registraron bajos puntajes. En el caso de los pacientes diagnosticados con obesidad presentaron puntajes altos y significativos en la dimensión Neuroticismo y bajas puntuaciones en las dimensiones Extraversión, Apertura a la Experiencia, Amabilidad y Responsabilidad. Discusión: Los resultados obtenidos muestran que cada perfil nutricional analizado en la población local se relaciona con determinados rasgos de la personalidad. Los resultados de este estudio pueden ser utilizados para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento para enfrentar determinadas patologías alimenticias.