INVESTIGADORES
GRECO MAINERO Mariano Catriel
congresos y reuniones científicas
Título:
El arte rupestre de las Yungas salteñas
Autor/es:
VENTURA, BEATRIZ; GRECO, CATRIEL
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Simposio; VI Simposio Internacional de Arte Rupestre; 2003
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Cs. Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy - SIARB
Resumen:
El objetivo de este trabajo es realizar un Análisis regional de los sitios con arte rupestre ubicados en los valles orientales de las Yungas salteñas. La región de las Yungas se caracteriza por la diversidad de ambientes y recursos que presenta, que van desde los 3000 msnm en los Pastizales de Neblina ubicados en la Cordillera Oriental, bajando hacia los Bosques Nublados, la Selva Montana y la Selva Pedemontana hasta llegar a los 300 msnm. En esta región de aproximadamente 25 000 km2, hemos registrado más de 50 sitios arqueológicos de diversas características, de los cuales sólo 5 presentan arte rupestre, en todos los casos la técnica utilizada ha sido el grabado, y se ubican en los cuatro ambientes mencionados.