PERSONAL DE APOYO
CACERES Antonio De La Cruz
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL ICTIOPLANCTON EN AMBAS MÁRGENES DEL RÍO PARANÁ MEDIO, EN CERCANÍAS DE LA CONFLUENCIA CON EL RÍO PARAGUAY
Autor/es:
CÁCERES, ANTONIO C.; SÁNCHEZ, SEBASTIÁN; FUENTES, CARLOS M.
Lugar:
CORRIENTES
Reunión:
Simposio; V SIMPOSIO ARGENTINO DE ICTIOLOGIA. APORTES DE LA ICTIOLOGIA AL DESARROLLO SUSTENTABLE; 2017
Resumen:
Se evaluó la importancia de los ríos Paraná y Paraguay en el aporte de ictioplancton aguas abajo de la confluencia de ambos ríos. Se realizaron uno o dos muestreos semanales en primavera-verano y uno quincenal en otoño-invierno entre agosto/2012 y marzo/2015. En cada muestreo se obtuvieron dos muestras a profundidad media sobre margen izquierda (MI: Corrientes) y derecha (MD: Chaco) aproximadamente 30 km aguas abajo de la confluencia Paraná-Paraguay. Se utilizó una red de ictioplancton provista de flujómetro. En MI (86 muestreos) se capturaron 1236 huevos y 8616 larvas, mayoritariamente vitelinas o poco desarrolladas. El 32% de las larvas fueron Siluriformes (98% preflexión y 2% flexión) y el 68% No Siluriformes (mayormente Characiformes 100% preflexión). En MD (87 muestreos) se capturaron 2151 huevos y 20898 larvas, también principalmente vitelinas: 24% Siluriformes (86% preflexión y 14% flexión) y 76% No Siluriformes (100% preflexión). Las densidades máximas de larvas ocurrieron entre 28-30°C. Se obtuvieron mayores densidades en primavera-verano (máximos de 56 y 74 ind.m-3 para MI y MD, respectivamente). En otoño-invierno se registraron abundancias bajas o nulas en ambos sitios. Existieron diferencias significativas entre las densidades medias mensuales de huevos y larvas entre márgenes, con mayores guarismos en MD (Wilcoxon, P