BECAS
CACCHIARELLI Paolo
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de QTLs de interés agronómico mediante marcadores InDel desarrollados en base a enfoques ómicos en tomate (Solanum lycopersicum)
Autor/es:
CACCHIARELLI, PAOLO; TAPIA, ELIZABETH; PRATTA, GUILLERMO R.
Lugar:
Valdivia
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética, LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, XLIX Congreso Argentino de Genética, VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética, I Congreso Paraguayo de Genética, V Congreso Latinoamericano de Gené; 2021
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Genética
Resumen:
Por análisis transcriptómico de la madurez delfruto, se identificó expresión diferencial para 4 sHSPdel cromosoma 6 entre cv. Caimanta (C, tomatecultivado) y LA0722 (P, S. pimpinellifolium). En base algenoma completo de ambos genotipos, progenitoresde numerosas poblaciones de mejoramiento, sedesarrollaron marcadores InDel específicos para laregión de aproximadamente 17,9 kb en que mapeanlas sHSP. Estos InDel permitieron diferenciarmolecularmente entre C, P y dos líneas recombinantes(RIL1 y RIL18) obtenidas de su cruzamiento. Elobjetivo fue caracterizar 18 familias F 4 derivadas delhíbrido RIL18 x RIL1 con 3 InDel, a fin de detectar QTLspara caracteres de calidad de fruto (peso, diámetro,altura, forma, pH y vida poscosecha) que mostraronvariancia genética significativa. Doce plantas de cadafamilia F 4 se sembraron en invernadero en bloquescompletamente aleatorizados. Para la detección deQTL, se verificó la distribución normal y se aplicó unANOVA a dos criterios de clasificación, con Familia yMarcador como fuentes de variación. Se encontrarondiferencias significativas entre Familias para todoslos caracteres, pero Marcador solo fue significativopara peso, altura y pH con los 3 InDel analizados.Las interacciones Familia x Marcador fueron nosignificativas en todos los casos. En base a enfoquesómicos, se detectaron QTL robustos para peso, alturay pH del fruto. Adicionalmente, la identificaciónde polimorfismos estructurales en la secuencianucleotídica de una región del cromosoma 6 permitióidentificar una relación funcional entre la expresióndiferencial de cuatro sHSP y la variancia genéticasignificativa para caracteres de calidad.