BECAS
PÉREZ DE SAN JULIÁN Dolores
congresos y reuniones científicas
Título:
La compleja trama del accionar represivo durante la última dictadura militar en Argentina: el caso del llamado Grupo de la Santa Cruz.
Autor/es:
SAN JULIÁN, DOLORES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Entre el 8 y el 10 diciembre de 1977, doce personas fueron secuestradas en una serie de operativos realizados por la Marina, conducidas al centro clandestino instalado en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y posteriormente asesinados. Entre ellos se encontraban algunas Madres de Plaza de Mayo (en adelante, las Madres), dos religiosas francesas, otros familiares de desaparecidos y varios militantes políticos. Las hipótesis construidas en torno al móvil de los secuestros y al destino final de las víctimas son muchas y recorren un arco de posibilidades que van desde la necesidad de aleccionar al incipiente movimiento de derechos humanos y desarticular a las Madres, hasta la idea de un ajuste de cuentas inter fuerzas entre la Armada y el Ejército. El objetivo de este trabajo no es determinar cuál de todas ellas es la correcta -a la manera de juez o detective- sino explicarlas en función de los contextos y relaciones existentes por detrás. En primer lugar, describimos brevemente los hechos en cuestión, esto es, cómo, cuándo y a quiénes se secuestró. Luego, exponemos y analizamos las diferentes explicaciones que se han formulado en torno al caso. Entendemos que esta variedad de interpretaciones permiten advertir y dimensionar, a partir del estudio de un caso emblemático, la complejidad del aparato represivo instalado bajo la dictadura así como también las lógicas y operatorias, aún contradictorias, que lo caracterizaron. Siguiendo ello, hacia el final del texto se proponen algunas reflexiones en torno a los sentidos y direcciones de la violencia dictatorial.