BECAS
CLADERA Jorge Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Las experiencias del espacio y del derecho espacial según el pastoralismo de las sierras subandinas
Autor/es:
ANA TERUEL; CLADERA JORGE LUIS; WALDEMAR CHARRAS; DANIEL VACAFLORES
Lugar:
Tarija
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Etnohistoria, Arqueología y Antropología de la Marco Región Tarija-NOA-Norte de Chile.; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Etnografía e Historia de Tarija
Resumen:
En este ensayo se estudian las costumbres agrícolas y pastoriles de las comunidades campesinas indígenas de la sierra de Zenta -que actúa a la vez como límite ambiental entre la selva húmeda de las tierras bajas y los Andes secos de las tierras altas, y como límite jurídico entre los estados provinciales de Jujuy y Salta-, para observar cómo la movilidad trashumante establece diferentes criterios de derechos espaciales correspondientes a cada paisaje utilizado por las familias de pastores. Para estudiar estos criterios, se emplean dos modelos espaciales desarrollados por Tim Ingold, a saber, la tenencia cero y la bidimensional. Los caminos que conectan los lugares productivos a lo largo de diferentes paisajes -respondiendo así a un tercer modelo espacial: la tenencia unidimensional- muestran la verdadera dimensión comunitaria del espacio, al tiempo que activan la experiencia del paisaje como sujeto, con agencia propia. Se observan las dificultades que surgen a la hora de aplicar las reivindicaciones de los derechos territoriales autóctonos, ya que esta complejidad de la experiencia espacial no puede ser comprendida por el lenguaje jurídico estatal, capaz sólo de interpretar los criterios de los derechos espaciales bidimensionales.