INVESTIGADORES
NATALE Guillermo Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERACIONES ENZIMÁTICAS Y CONDICIÓN CORPORAL REDUCIDA EN RANASQUE HABITAN CAMPOS CULTIVADOS CON SOJA
Autor/es:
BRODEUR J.C.; SUAREZ R.P.; NATALE G.S.; RONCO A.E.; ZACCAGNINI M.E.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC); 2010
Institución organizadora:
SETAC
Resumen:
La salud de ranas que habitan en campos utilizados para la producción de soja fue comparado con el de aquellas provenientes de campos sin cultivar (stios control) a través de la determinación de una serie de parámetros enzimáticos y corporales. Mientras no se encontraron diferencias significativas en cuanto a la prevalencia de malformaciones y de infección por parásitos entre las especies estudiadas provenientes de los dos tipos de ambientes, se demostró la presencia de un índice de condición corporal reducido en individuos provenientes de campos cultivados. Este resultado fue obtenido para cuatro especies de ranas con distintos hábitos de vida: Rhinella fernandezae (terrestre), Leptodactylus latinasus (terrestre-cavícola), Leptodactylus latrans (semi-acuática) e Hypsiboas pulchellus (arborícola). (Comentario: acá podrías poner a qué se podría deber ese efecto y destacar la necesidad de determinar las causas y consecuencias de dicho resultado) Además, se detectó la presencia de un patrón de alteraciones enzimáticas específico en L. latrans y H. pulchellus capturadas en campos cultivados. El patrón detectado consiste en una inhibición de la actividad de la glutatión-S-transferasa hepática combinada con una elevación de la actividad de la catalasa y la colinesterasa hepática. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de determinar las causas y consecuencias de la baja condición corporal determinada para estas especies de anuros que habitan en campos de soja, e incluso de zonas agrícolas