BECAS
BUETI SebastiÁn Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotogrametría digital de la Formación Laguna Palacios en la Faja Plegada de San Bernardo (cuenca del Golfo San Jorge): Implicancias tectono-estratigráficas
Autor/es:
BUETI, SEBASTIÁN A.; ALLARD JOSÉ O.; SÁNCHEZ FEDERICO; FOIX, NICOLÁS
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Geológico Argentino; 2022
Resumen:
La Faja Plegada de San Bernardo (FPSB) es una región morfoestructural de la cuenca del Golfo San Jorge (CGSJ) caracterizada por anticlinales de inversión tectónica con rumbos generales NNE a NNO. La evolución cinemática de estas estructuras se encuentra actualmente en discusión, condicionando los modelos geodinámicos regionales. En particular, el contexto tectonoestratigráfico clásico del Cretácico superior se vincula una etapa de hundimiento termal o reactivación extensional, mientras que otras propuestas sugieren un escenario contraccional en una cuenca foreland o brokend foreland (ver antecedentes en Allard et al. 2021). En este contexto, la Formación Laguna Palacios (FLP) de edad Conianciana-Campaniana (Bridge et al. 2000) es una unidad dominada por paleosuelos asociados a condiciones de baja acomodación (Sciutto 1981), por lo cual resulta esencial reevaluar su arquitectura estratigráfica para calibrar las condiciones tectónicas sinsedimentarias durante el Cretácico superior.El análisis tectonoestratigráfico realizado demuestra, de forma inédita para la CGSJ, la utilidad de los DOMs para la calibración de geometrías estructurales y estratigráficas de escala cartográfica. Los resultados tectonoestratigráficos en el límite occidental de la FPSB muestran concordancia entre las secuencias fluviales de alta acomodación de FBB y los paleosuelos de baja acomodación de FLP, así como en la estratificación intra-formacional de ambas unidades. Estas relaciones sustentan un cambio en la relación acomodación-aporte sin rotación tectónica asociada, escenario que plantea un contexto de levantamiento sin plegamiento emergente, o un contexto pre-inversión para la FBB y los niveles inferiores de FLP. Por otra parte, la discordancia en los niveles superiores de FLP en el sector interno de la FPSB, implica depositación sin-inversión asociada a la rotación del flanco frontal del anticlinal de la sierra de Castillo. La macroarquitectura descripta en este estudio calibra la edad máxima del inicio de la etapa sin-inversión en la FPSB al Cretácico tardío.