BECAS
CLADERA Jorge Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Debates, desafíos y amenazas para una Antropología de Acción en Jujuy: el trabajo con la Agricultura Familiar
Autor/es:
CLADERA JORGE LUIS
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; 1° Jornadas Intercátedras de Antropología; 2016
Resumen:
Durante los últimos años, distintas instituciones públicas en Argentina ampliaron su cuerpo técnico de intervención, incorporando entre otras disciplinas, a egresados de la carrera de Antropología. Tal ha sido el caso que me involucra y me interesa abordar, la Secretaría de Agricultura Familiar dependiente del ex MAGyP, que llegó a tener cuatro antropólogos en su planta en Jujuy, siendo así la segunda disciplina en número luego de los ingenieros agrónomos. Ahora bien, la formación en antropología en Argentina se caracteriza por una marcada orientación para la práctica académica, y con un consecuente posicionamiento crítico respecto de la promoción social en general. El desafío que se desplegó para quienes ejercimos las funciones técnicas, fue el de repensar desde la práctica concreta, qué herramientas específicas brinda la disciplina antropológica para el trabajo como técnicos de terreno en una institución de desarrollo rural, qué discusiones permite legitimar, cómo redefinir el vínculo entre nuestras acciones institucionales y nuestro marco teórico crítico, y qué desafíos de validación se abren en la articulación con técnicos provenientes de otras formaciones disciplinares. Mi intención en esta oportunidad consiste en reflexionar sobre estas cuestiones a partir de mi experiencia concreta, así como problematizar las amenazas que actualmente se vienen poniendo de manifiesto a partir del cambio de paradigma hegemónico sobre el desarrollo rural en la Argentina