INVESTIGADORES
PINTO Lucas Henrique
capítulos de libros
LUCAS HENRIQUE PINTO
No basta ser ambientalista: es necesario ser antirracista. El racismo ambiental y el movimiento por la justicia ambiental
Politizar el Ambiente, Ambientalizar la Politica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 113 - 123
LUCAS HENRIQUE PINTO
El ascenso neoliberal y la necesidad de pensar en una nueva reforma agraria: el nacimiento del debate ambiental en el Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra de Brasil (MST)
Experiencias de construcción y defensa del territorio en México y América Latina
Lugar: Ciudad de México ; Año: 2022; p. 140 - 155
LUCAS HENRIQUE PINTO
Historia y debate ambiental en el MST: breve análisis de la construcción del ecologismo popular agroecológico en el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil
Protección de la naturaleza: Narrativas y discursos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 287 - 328
LUCAS HENRIQUE PINTO
Sistemas agroalimentarios alternativos a la producción agrícola convencional: cuestión ambiental, recampesinización cualitativa y agroecológica en Argentina (2003-2019)
Medio Ambiente y transformación rural en la Argentina contemporánea
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
LUCAS HENRIQUE PINTO
Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
Diccionario de Ecología Política
Lugar: Puebla ; Año: 2021;
LUCAS HENRIQUE PINTO
El ascenso neoliberal y la necesidad de pensar en una nueva reforma agraria: el nacimiento del debate ambiental en el Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra de Brasil (MST)
Experiencias de construcción y defensa del territorio en México y América Latina
Lugar: Ciudad de México ; Año: 2021;
LUCAS HENRIQUE PINTO
De la desposesión militar al despojo progresista: urbanización de la cuestión agraria y neoextractivismo en el Brasil contemporáneo
Procesos de Reconstitución Comunitaria en las luchas contra el extractivismo en América Latina
Lugar: Ciudad de México; Año: 2020; p. 121 - 148
NICTÉ FABIOLA ESCÁRZAGA; LUCAS HENRIQUE PINTO
Introducción
Procesos de reconstitución comunitaria en las luchas por la defensa de los bienes comunes contra el extractivismo en América Latina
Lugar: Ciudad de México ; Año: 2020; p. 8 - 25
LUCAS HENRIQUE PINTO
Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) (BRASIL, 1975-2019)
2da edición del Diccionario del Agro Iberoamericano
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 347 - 357
LUCAS HENRIQUE PINTO
Sistemas agroalimentarios alternativos a la producción agrícola convencional: cuestión ambiental, recampesinización cualitativa y agroecológica en Argentina (2003-2019)
Medio Ambiente y transformación rural en la Argentina contemporánea
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
LUCAS HENRIQUE PINTO
Historia y debate ambiental en el MST: breve análisis de la construcción del ecologismo popular agroecológico en el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil
Protección de la naturaleza: Narrativas y discursos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
LUCAS HENRIQUE PINTO
Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) (Brasil, 1984-2015)
Diccionario del Agro Iberoamericano
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 407 - 417
SIRVENT M.T.; LLOSA SANDRA; STEIN, ALEJANDRA
La triangulación metodológica en investigación biográfica: aportes y desafíos en el estudio de la construcción de demandas educativas a lo largo de la vida.
Pesquisa (auto)biográfica: diálogos epistêmico-metodológicos.
Año: 2018; p. 107 - 126
LUCAS HENRIQUE PINTO
La experiencia campesina de la UNORCA y la trayectoria de construcción del concepto de soberanía alimentaria: estudio de caso.
JORNADAS ANUALES DE INVESTIGACIÓN 2016
Lugar: Ciudad de México; Año: 2017;
LUCAS HENRIQUE PINTO
De la desposesión militar al despojo progresista: urbanización de la cuestión agraria y manutención cíclica del subproletariado en Brasil
Procesos de Reconstitución Comunitaria en las luchas contra el extractivismo en América Latina
Lugar: Ciudad de México; Año: 2017;
LUCAS HENRIQUE PINTO
Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
Diccionario de Ecología Política
Lugar: Puebla ; Año: 2017;
SIRVENT MARÍA TERESA; LLOSA SANDRA
Poder, participación social, educación permanente y educación popular: red de condiciones para la construcción de demandas por educación a lo largo de la vida. Aportes y desafíos conceptuales y metodológicos.
Anuario del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación 2012-2014.
Año: 2017;
LUCAS HENRIQUE PINTO; EDER JURANDIR CARNEIRO
"Las injusticias ambientales urbanas y la producción social del riesgo ambiental: el caso de São João del-Rei (Minas Gerais, Brasil)"
Los desafíos de la ciudad del siglo XXI
Lugar: Ciudad de México; Año: 2016; p. 397 - 418
LUCAS HENRIQUE PINTO
Empoderamiento campesino en el agro argentino contemporáneo. Análisis teórico-empírico de una propuesta campesino-indígena para el (otro) agro argentino.
Sujetos sociales del agro argentino. Configuraciones históricas y procesos de cambio.
Lugar: Rosario; Año: 2013; p. 223 - 248
LUCAS HENRIQUE PINTO
Trayectorias de la Reforma Agraria en América Latina, de política pública y consigna revolucionaria a una demanda ecologista: esbozos de un análisis teórico-conceptual.
Estado, políticas públicas y ciudadanía en el mundo rural
Lugar: Rosario; Año: 2013; p. 135 - 158
LUCAS HENRIQUE PINTO
Trayectorias de la Reforma Agraria en América Latina, de política pública y consigna revolucionaria a una demanda ecologista: esbozos de un análisis teórico-conceptual.
Estado, políticas públicas y ciudadanía en el mundo rural
Lugar: Rosario; Año: 2013; p. 135 - 158
LUCAS HENRIQUE PINTO
“Problematizando el “debate ambiental” desde la hegemonía neoliberal en Argentina: notas sobre la experiencia del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)
Historia, política y gestión ambiental: perspectivas y debates.
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2012; p. 13 - 41
MARÍA TERESA SIRVENT; SANDRA LLOSA
Estructura de Poder, Participación y Cultura Popular: el estudio de las demandas educativas de los jóvenes y adultos, desde la perspectiva de la Educación Permanente y la Educación Popular. Aportes conceptuales y metodológicos
Anuario del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación 2010-2011.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 381 - 408
MARÍA TERESA SIRVENT; SANDRA LLOSA
Prólogo
¿Paulo Freire o Michael Foucault? La educación: ¿un mecanismo de opresión o un camino hacia la libertad?
Lugar: Madrid; Año: 2012; p. 3 - 11
LUCAS HENRIQUE PINTO
?Problematizando el ?debate ambiental? desde la hegemonía neoliberal en Argentina: notas sobre la experiencia del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)
Historia, política y gestión ambiental: perspectivas y debates.
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2012; p. 13 - 41
LUCAS HENRIQUE PINTO
La ideología del desarrollo sustentable y la administración simbólica de los conflictos ambientales: relación entre los aparatos ideológicos de Estado y la Ecoeficiencia.
Conflictividad en el agro argentino. Ambiente, territorio y trabajo.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 121 - 141
LUCAS HENRIQUE PINTO
El ascenso neoliberal y la necesidad de una ?nueva reforma agraria?: reflejos del nacimiento del debate ambiental en el Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra de Brasil. (MST)
Cambios Territoriales y cuestiones socioambientales en contextos de transformación productiva en la Argentina rural del siglo XXI.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
MARÍA TERESA SIRVENT Y EQUIPO
Encuentro entre el Club Atlético Nueva Chicago y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Club Atlético Nueva Chicago Centenario 1911-2011
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 147 - 160
LUCAS HENRIQUE PINTO
La ideología del desarrollo sustentable y la administración simbólica de los conflictos ambientales: relación entre los aparatos ideológicos de Estado y la Ecoeficiencia.
Conflictividad en el agro argentino. Ambiente, territorio y trabajo.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 121 - 141
SIRVENT MARÍA TERESA; LLOSA SANDRA; LOMAGNO CLAUDIA
Necesidades y demandas educativas de jóvenes y adultos en sectores populares y en movimientos sociales emergentes
Seminario Efectos distributivos del gasto social en educación y formación de los trabajadores
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 1 - 12
LLOSA SANDRA; LOMAGNO CLAUDIA
Educación popular con jóvenes y adultos, una experiencia
Educar. Resistencia y Creación. El pensamiento de Paulo Freire desafía a los educadores argentinos hoy
Año: 2002; p. 78 - 83
LLOSA SANDRA
La sesión de retroalimentación de la investigación como espacio de construcción colectiva de conocimientos: una experiencia de investigación en La Ribera de Quilmes
Análisis político y propuestas pedagógicas.
Año: 2000; p. 298 - 306
LLOSA SANDRA
El tiempo libre desde la perspectiva de la Educación Permanente. Reflexiones sobre la formación de líderes barriales
Esporte, Educacao e Saúde no Movimiento Humano
Lugar: Cascavel, Brasil; Año: 1996; p. 63 - 75