INVESTIGADORES
PALUMBO Maria Mercedes
capítulos de libros
ANAHÍ GUELMAN; MARÍA MERCEDES PALUMBO
La construcción de lo popular en las intersecciones entre educaciones y movimientos en Argentina
Las intersecciones de la Educación Popular
Año: 2023; p. 1 - 20
ANDREA IGLESIAS; MARÍA MERCEDES PALUMBO; VALERIA DEL SEL
La huella del trabajo colectivo: La formación de investigadorxs en el IICE
Experiencias de trabajo colectivo en investigación educativa. Las huellas del Grupo de Investigadorxs en Formación del IICE
Año: 2023; p. 15 - 27
MARÍA MERCEDES PALUMBO; ÁLVARO JAVIER DI MATTEO; DIANA VILA; ANA CLARA DE MINGO; BETINA PLAZA; AIMÉ ALMADA
La coproducción de conocimiento en la investigación educativa. Un ejercicio de reflexividad colectiva en torno a nuestra vinculación con movimientos populares
La transformación de la ciencia en la Educación. Epistemología, política y formación
Lugar: Guadalajara; Año: 2022; p. 199 - 233
MARÍA MERCEDES PALUMBO; FABIÁN CABALUZ; ANAHÍ GUELMAN; MÓNICA SALAZAR CASTILLA
Introducción
Formación política en América Latina: reflexiones desde la educación popular y las pedagogías críticas
Año: 2022; p. 9 - 16
FABIÁN CABALUZ; ANAHÍ GUELMAN; MARÍA MERCEDES PALUMBO; MÓNICA SALAZAR CASTILLA
Palabras de cierre
Formación política en América Latina: reflexiones desde la educación popular y las pedagogías críticas
Año: 2022; p. 243 - 250
ANAHÍ GUELMAN; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Notas sobre la formación política en movimientos populares en Argentina
Formación política en América Latina: reflexiones desde la educación popular y las pedagogías críticas
Año: 2022; p. 147 - 162
MARÍA MERCEDES PALUMBO; LAURA CELINA VACCA
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación
Entre la política pública y el territorio. El aula de Trabajo Social desde la epistemología feminista
Año: 2022; p. 74 - 82
MARÍA MERCEDES PALUMBO; FABIÁN CABALUZ; ANAHÍ GUELMAN; MÓNICA SALAZAR CASTILLA
Paulo Freire, 100 años. Apuntes a modo de balance
Reinventarnos con Paulo Freire. Educación popular, Pedagogías críticas y Procesos participativos
Año: 2022; p. 23 - 40
MARÍA MERCEDES PALUMBO; ELIO BURATOVICH
Las comunidades mapuche del sur neuquino: la “vuelta a la huerta” por la vía organizativa
Organización e identidad en la ruralidad. La construcción de pedagogías en la experiencia del MTE Rural
Año: 2022; p. 125 - 142
MARÍA MERCEDES PALUMBO; ANA CLARA DE MINGO; BETINA PLAZA
Procesos de construcción de conocimientos, saberes y aprendizajes en la rama rural del MTE
Organización e identidad en la ruralidad. La construcción de pedagogías en la experiencia del MTE Rural
Año: 2022; p. 185 - 214
ÁLVARO JAVIER DI MATTEO; MARÍA MERCEDES PALUMBO; BETINA PLAZA; AIMÉ ALMADA
La producción audiovisual en la investigación junto con organizaciones y movimientos populares
Organización e identidad en la ruralidad. La construcción de pedagogías en la experiencia del MTE Rural
Año: 2022; p. 247 - 262
MARÍA MERCEDES PALUMBO
La investigación lleva las huellas de su contexto: coproducción de conocimiento en tiempos de pandemia
Democratización del conocimiento más allá y más acá del contexto de la Patagonia Sur y la Pandemia
Año: 2022; p. 110 - 127
MARÍA MERCEDES PALUMBO
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina
Derecho a la educación y escolarización en América Latina
Año: 2021; p. 119 - 138
MARÍA MERCEDES PALUMBO
A mi maestro con amor: diálogos entre educadores/as progresistas
100 Cartas para Paulo Freire de quienes pretendemos Enseñar
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2021; p. 44 - 49
MARÍA MERCEDES PALUMBO; LAURA CELINA VACCA
La academia se investiga a sí misma: una experiencia de coproducción de conocimiento
Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en y desde las ciencias sociales en América Latina y el Caribe
Año: 2021; p. 752 - 769
ANAHÍ GUELMAN; FABIÁN CABALUZ; MARÍA MERCEDES PALUMBO; MÓNICA SALAZAR CASTILLA
Presentación
Educación popular. Para una pedagogía emancipadora latinoamericana
Año: 2020; p. 9 - 21
ANAHÍ GUELMAN; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Pedagogia e trabalho na economia popular: vislumbres de uma pedagogia descolonizadora
Pedagogias De(s)coloniais. Saberes e fazeres
Lugar: Tocantins; Año: 2020; p. 146 - 154
MARÍA MERCEDES PALUMBO
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal
Derecho a la educación y escolarización en América Latina
Lugar: Los Polvorines; Año: 2020; p. 119 - 138
VIRGINIA SAEZ; MARÍA MERCEDES PALUMBO; PABLO DI NÁPOLI; ANDREA IGLESIAS; NICOLÁS RICHTER; MARIANA BLARDONI; LETICIA POGLIAGHI; PABLO PELLEGRINO; VIRGINIA VIZCARRA; CECILIA URIARTE
Los sentidos de la educación mediática en la formación política de los movimientos populares
Educación de la Mirada. Experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en Medios, Comunicación y Tecnologías en Argentina
Año: 2019; p. 49 - 65
DANIELA BRUNO; VERÓNICA MISTRORIGO; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Economía popular y praxis pedagógica. Apuntes sobre la formación política en la CTEP
La organización política y sindical de lxs últimxs de la gila. Notas sobre los procesos organizativos de lxs trabajadorxs de la economía popular en la CTEP
Año: 2018; p. 43 - 72
DANIELA BRUNO; RAMIRO COELHO; MARÍA MERCEDES PALUMBO
La economía popular, su herramienta gremial y la estrategia de institucionalización del sector
La organización política y sindical de lxs últimxs de la gila. Notas sobre los procesos organizativos de lxs trabajadorxs de la economía popular en la CTEP
Año: 2018; p. 17 - 42
ANAHÍ GUELMAN; INÉS CAPPELLACCI; CLAUDIA LOYOLA; MARÍA MERCEDES PALUMBO; LAURA TARRIO; SHIRLY SAID
Disciplinar indómitos y acallar inútiles: la Educación Popular y las Pedagogías Críticas interpeladas
Educación popular y Pedagogías Críticas
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018; p. 27 - 42
MARÍA MERCEDES PALUMBO; CAMILA DOWNAR; GABRIEL CORVALÁN
Pedagogía, trabajo y género: la economía popular desde la perspectiva de las mujeres trabajadoras
La educación como espacio de disputa. Miradas y experiencias de los/las investigadores/as en formación
Año: 2017; p. 1 - 14
MARÍA MERCEDES PALUMBO
La Secretaría de Formación de la CTEP: génesis, objetivos y parámetros de eficacia
Pedagogía, política y acción colectiva. El caso de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular (CTEP)
Año: 2016; p. 68 - 78
MARÍA MERCEDES PALUMBO
La topología de la educación de jóvenes y adultos en la Argentina: una encrucijada entre políticas públicas y educación alternativa
Controversias en el campo de la educación: aportes de los/las investigadores/as en formación
Año: 2016; p. 439 - 458
ENRIQUE DEL PERCIO; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Enseñarle todo a todos o la hegemonía encubierta
Políticas públicas e regulação da educação. Temas em debate
Lugar: Campinas; Año: 2015; p. 243 - 264
ENRIQUE DEL PERCIO; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Lo político y las políticas en materia educativa: el rescate de la fraternidad
Los objetos de estudios de la Política Educativa. Hacia una caracterización del campo teórico
Año: 2015; p. 125 - 141
MARTÍN FORCINITI; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Discursos y prácticas de resistencia del feminismo indigena: desafios para el feminismo académico y aportes para un diálogo intercultural
Integración Latinoamericana: hegemonía, Estado y populismo. Selección de ponencias del II Congreso de Pensamiento Político Latinoamericano
Año: 2014; p. 206 - 217
MARTÍN FORCINITI; MARÍA SOLEDAD RAMATI; MARÍA MERCEDES PALUMBO; EZEQUIEL PINACCHIO; JJUAN FRANCISCO MARTÍNEZ PERIA; MARIANA FERÁNDEZ TALAVERA
Entrevista a Walter Mignolo
Cartografías del poder y descolonialidad
Año: 2014; p. 99 - 110
MARÍA MERCEDES PALUMBO
Las prácticas político-pedagógicas del Movimiento Popular La Dignidad: movimiento formativo y formación en movimiento
Movimientos populares urbanos y acción cultural, estudio comparativo de experiencias en AMBA
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014; p. 138 - 163
DANIELA BRUNO; VERÓNICA MISTRORIGO; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Los estudios sobre la dimensión político pedagógica de los movimientos sociales populares
Movimientos populares urbanos y acción cultural, estudio comparativo de experiencias en AMBA
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014; p. 85 - 113
ENRIQUE DEL PERCIO; MARÍA MERCEDES PALUMBO
La indisciplina de los campos, una mirada desde la epistemología de la política educativa
Epistemologías de la política educativa: posicionamientos, perspectivas y enfoques
Lugar: Campiñas; Año: 2013; p. 509 - 516
MARÍA MERCEDES PALUMBO; LAURA CELINA VACCA
Heterogeneidad epistémica y movimientos sociales latinoamericanos
La Patria Grande Insurgente: Dignidad Soberana del Pensamiento Plebeyo. Selección de Ponencias del I Congreso de Pensamiento Político Latinoamericano
Año: 2012; p. 253 - 274
MARÍA SOLEDAD RAMATI; MARÍA MERCEDES PALUMBO
Influencia de Esteban Echeverría en el diseño global imperial. Reflexiones desde el pensamiento descolonial
La Patria Grande Insurgente: Dignidad Soberana del Pensamiento Plebeyo. Selección de Ponencias del I Congreso de Pensamiento Político Latinoamericano.
Año: 2012; p. 295 - 302