INVESTIGADORES
ROSETTI Mariana Ines
capítulos de libros
MARIANA ROSETTI
El letrado patriota y el exilio: comunicación epistolar entre Servando Teresa de Mier, Andrés Bello y José Blanco White
Por una nueva historia de Nuevo León en el siglo XIX
Lugar: Nuevo León-Ciudad Juárez; Año: 2024;
ROSETTI, MARIANA INÉS
Frente al motín, la fábrica caritativa del hospital. Reestructura simbólico-urbana en dos obras de Sigüenza y Góngora
Nuevos estudios barrocos. En torno a Sigüenza y Góngora
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024;
MARIANA ROSETTI
Espacios de fuga o puntos ciegos de las Reformas borbónicas en Nueva España: análisis del ejercicio ilustrado de algunos letrados criollos (1788-1795)
Configuraciones y transferencias de saberes en la modernidad ilustrada: España y América en el siglo XVIII
Lugar: Frankfurt; Año: 2024;
MARIANA ROSETTI
Repensar la Conquista desde el armado de archivos patrióticos ilustrados: los trabajos de Francisco Javier Clavijero y de Juan Bautista Muñoz
500 años de la conquista de México: resistencias y apropiaciones
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 223 - 240
MARIANA ROSETTI
Criollo-Criollismo
Diccionario de términos críticos y palabras clave en la literatura latinoamericana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 139 - 147
MARIANA ROSETTI
La edición del saber ilustrado peninsular en algunos escritos de Servando Teresa de Mier
Filiaciones y rupturas. Lecturas y reescrituras en la Literatura Latinoamericana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 17 - 37
MARIANA ROSETTI
Servando Teresa de Mier y su uso estratégico de la picaresca
Fray Servando Teresa de Mier. Lecturas contemporáneas.
Lugar: Nuevo León- Juárez; Año: 2021; p. 83 - 105
MARIANA ROSETTI
José Joaquín Fernández de Lizardi y su manejo de las voces populares en la prensa periódica (1811-1814)
Pueblo, prensa y literatura. Una guía de consulta- Edición Asomante
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 39 - 61
MARIANA ROSETTI
Entre atajos, desvíos y amputaciones: las estratégicas apropiaciones de la ficción picaresca en Fernández de Lizardi como una guía criolla para recorrer espacios urbanos y sociales novohispanos
Viajes, desplazamientos e interacciones culturales en la literatura latinoamericana
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2016; p. 97 - 111