INVESTIGADORES
LAURIA Daniela
capítulos de libros
DIEGO BENTIVEGNA; DANIELA LAURIA
La reflexión sobre el lenguaje en Gramsci
Antonio Gramsci. Aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 309 - 325
DANIELA LAURIA
Tratamiento de italianismos en tres diccionarios del español de la Argentina. Un análisis glotopolítico
La Lengua Italiana en la hispanofonía. Travesías lingüísticas y culturales / La lingua italiana in ispanofonia. Traiettorie linguistiche e culturali
Lugar: Bolonia; Año: 2023; p. 161 - 175
ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX; DANIELA LAURIA
La prescripción en los discursos sobre la lengua
Estudios del discurso. The Routledge Handbook of Spanish Language Discourse Studies
Lugar: Nueva York; Año: 2023; p. 123 - 142
DANIELA LAURIA
Hacia una red de investigadores en lexicografía americana
Diccionarios del fin del mundo
Lugar: Santiago; Año: 2022; p. 11 - 13
JOSÉ DEL VALLE; DANIELA LAURIA; MARIELA OROÑO; DARÍO ROJAS
Autorretrato de un idioma: metalenguaje, glotopolítica e historia
Autorretrato de un idioma. Crestomatía glotopolítica del español
Lugar: Madrid; Año: 2021; p. 15 - 24
DANIELA LAURIA
Gestos glotopolíticos en la Argentina kirchnerista: el caso de los medios de comunicación
Reflexiones glotopolíticas desde y hacia América y Europa
Lugar: Berlín; Año: 2021; p. 587 - 595
DANIELA LAURIA
«Federación literaria» en La Miscelánea de Bogotá (1825)
Autorretrato de un idioma. Crestomatía glotopolítica del español
Lugar: Madrid; Año: 2021; p. 169 - 181
DANIELA LAURIA
Intervenciones institucionales y discursos oficiales sobre la lengua en la Argentina kirchnerista (2003-2015): medios de comunicación, ciencia, educación superior y turismo idiomático
Ideologías lingüísticas. Legislación, universidad, medios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 17 - 61
DANIELA LAURIA
Las políticas lexicográficas en torno al español de la Argentina (siglos XIX, XX y XXI)
Historia política del español. La creación de una lengua (2ª edición)
Lugar: Madrid; Año: 2019; p. 1 - 34
DANIELA LAURIA; JUAN EDUARDO BONNIN
Los foros de discusión en diccionarios en línea del español y sus efectos de normatividad
Temas de Política Linguística no Processo de Integração Regional
Lugar: Campinas; Año: 2018; p. 199 - 223
ROBERTO BEIN; JUAN EDUARDO BONNIN; MARIANA DI STEFANO; DANIELA LAURIA; MARÍA CECILIA PEREIRA
Presentación. ¿Por qué un libro de homenaje a Elvira Narvaja de Arnoux?
Homenaje a Elvira Arnoux. Estudios de análisis del discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura. Tomo I: Glotopolítica
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017; p. 27 - 35
DANIELA LAURIA
Lengua y nación: implicancias glotopolíticas del proyecto del Diccionario de argentinismos de la Academia Argentina de la Lengua (1910)
Homenaje a Elvira Arnoux. Estudios de análisis del discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura. Tomo II: Glotopolítica
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017; p. 111 - 128
ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX; DANIELA LAURIA
Presentación
Lenguas y discursos en la construcción de la ciudadanía sudamericana
Lugar: Gonnet; Año: 2017; p. 21 - 39
ROBERTO BEIN; DANIELA LAURIA
Introducción
Homenaje a Elvira Arnoux. Estudios de análisis del discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura. Tomo I: Glotopolítica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 43 - 45
DANIELA LAURIA
Diccionarios e identidad lingüística: análisis glotopolítico del Diccionario integral del español de la Argentina (2008)
Lexicografía, Lexicografía Especializada y Terminología
Lugar: Mendoza; Año: 2015; p. 37 - 56
DANIELA LAURIA; MATEO NIRO
Diccionario Trilingüe del Mercosur (Asunción del Paraguay, 2011): un análisis desde la perspectiva glotopolítica
Políticas lingüísticas: declaradas, praticadas e percebidas
Lugar: João Pessoa; Año: 2015; p. 335 - 388
DANIELA LAURIA
La producción lexicográfica de la Academia Argentina de Letras: un análisis glotopolítico del Diccionario del habla de los argentinos (DiHA, 2003 y 2008)
Temas de Glotopolítica. Integración regional sudamericana y panhispanismo
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014; p. 271 - 322
DANIELA LAURIA
La Academia Argentina de Ciencias y Letras (1873-1879): reflexiones en torno a su proyecto cultural
Sociabilidades y vida cultural. Buenos Aires, 1860-1930
Lugar: Bernal; Año: 2014; p. 91 - 121
DANIELA LAURIA Y MARA GLOZMAN
Introducción
Lengua, historia y sociedad. Aportes desde diversas perspectivas de investigación lingüística
Lugar: Mendoza; Año: 2013; p. 17 - 19
MARA GLOZMAN Y DANIELA LAURIA
La cuestión de la lengua nacional en la Argentina: apuntes para la lectura de los materiales de archivo
Voces y ecos. Una antología de los debates sobre la lengua nacional (Argentina, 1900-2000)
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2012; p. 5 - 26
DANIELA LAURIA
Lenguas, educación y cultura en la Argentina y en el Mercosur: estado de situación y perspectivas para el futuro (relatoría)
Para una política del lenguaje en la Argentina
Lugar: Caseros; Año: 2011; p. 235 - 240
DANIELA LAURIA
Lengua y nación. La producción lexicográfica monolingüe argentina del Centenario
La regulación política de las prácticas lingüísticas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 19 - 44
DANIELA LAURIA
Los diccionarios monolingües de la lengua gallega: el debate en torno a la norma ortográfica
Discursos, lengua, imágenes: la cultura gallega en paradigmas plurales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 147 - 170
FRANCHELLA BRÍGIDA (COORD.); FABIA ARROSI, EMILCE BALMAYOR, FLORENCIA BERNHARDT, ANDREA CUCATTO, MARIANA DI STEFANO, ALEJANDRA FABRE, DANIELA LAURIA, GUILLERMO MASCITTI Y MARÍA CECILIA PEREIRA
Apéndice. Normativa: uso de los signos de puntuación. Uso de mayúsculas.Reglas de acentuación. Concordancia. Uso de conectores y organizadores. Ejercicios
Cuadernillo de actividades para el aspirante. Curso inicial. Módulo formativo I Prácticas de Lectura y Escritura en el Nivel Superior
Lugar: La Plata; Año: 2004; p. 116 - 157