INVESTIGADORES
ASSALONE Eduardo Francisco
capítulos de libros
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
La intolerancia de lo viviente. La raíz lógica de la violencia en la filosofía de Hegel
Violencia e historia en Hegel
Lugar: Málaga; Año: 2023;
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Lo dialéctico es el pulso de la vida. Dialéctica y teleología retrospectiva en Hegel
La dialéctica y sus sentidos
Lugar: Santa Fe; Año: 2023;
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Hegel: autoconciencia y reconocimiento
Siempre soy. Para una filosofía crítica del sujeto
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 193 - 228
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Hegel's Political Organicism. A Proposal for Renewal
Hegel's Political Philosophy: Themes and Interpretations
Lugar: Oxford; Año: 2021;
GUSTAVO SALERNO; ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Descartes: de camino al sujeto
Siempre soy. Para una filosofía crítica del sujeto
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 91 - 107
GUSTAVO SALERNO; ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
El proyecto crítico kantiano
Siempre soy. Para una filosofía crítica del sujeto
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 131 - 148
GUSTAVO SALERNO; ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Panorama de la ética kantiana
Siempre soy. Para una filosofía crítica del sujeto
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 149 - 172
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Sospechar la mediación, reivindicar la inmediatez. Un legado del joven Marx para el contexto sudamericano
Karl Marx y Sudamérica en el siglo XXI
Lugar: Caracas; Año: 2018; p. 55 - 64
ARRESE IGOR, HÉCTOR; ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Mecanicismo y organicismo político en Hegel. Concepciones rivales en torno al cambio social
Orígenes y significados de la filosofía poshegeliana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 41 - 58
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Una interpretación de la expresión lo que es en el Prefacio de los Principios de la Filosofía del Derecho de Hegel
Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011; p. 32 - 42
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
Una crítica de la mediación dialéctica. Lukács, Adorno y el fetichismo
La crítica en la filosofía contemporánea. Su función, sus límites y sus antecedentes
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011; p. 13 - 23
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCOL
La subjetivación del Estado en la Filosofía del Derecho de Hegel, en la perspectiva feuerbachiana del joven Marx
El giro subjetivista de la filosofía moderna. Perspectivas históricas y debates contemporáneos
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010; p. 22 - 31
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
¿A qué burocracia le teme Hegel? Los mecanismos de control del funcionariado en la Filosofía del Derecho hegeliana
Constelaciones éticas. Reflexiones contemporáneas y extemporáneas
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009; p. 21 - 30
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO; BEDIN, PAULA; BUSTOS, NORA; LÓPEZ, SONIA
Violencia institucional: Asambleas como reacción y alternativa
Con razón o sin ella: dimensiones de la violencia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007; p. 22 - 28
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
¿O la violencia o la palabra?
Con razón o sin ella: dimensiones de la violencia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007; p. 29 - 36
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO; LÓPEZ HANNA, SONIA
Juez y Parte: Lenguaje e Intersubjetividad en la dialéctica del perdón hegeliana
Esplendor y miseria de la filosofía hegeliana
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007; p. 33 - 40
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
1781
Horizontes y problemáticas de la utopía
Lugar: Mar del Plata; Año: 2006; p. 9 - 22
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
¡La Naturaleza ha muerto!: Tres elementos en la obra de Peter Greenaway
La verdad a 24 cuadros por segundo. Estudios sobre cine
Lugar: Mar del Plata; Año: 2005; p. 137 - 153
ASSALONE, EDUARDO FRANCISCO
La cosa en sí en la Crítica de la Razón Pura de Kant
El legado de Immanuel Kant: actualidad y perspectivas
Lugar: Mar del Plata; Año: 2004; p. 11 - 16