INVESTIGADORES
SALERNO Graciela Lidia
capítulos de libros
M.A. KOLMAN; G.L. SALERNO
Métodos moleculares para la detección de cianobacterias formadoras de floraciones y su potencial toxigénico
Cianobacterias como Determinantes Ambientales de la Salud. Serie: Temas de Salud Ambiental.
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017; p. 149 - 158
G.L. SALERNO
La sacarosa: origen, evolución y función en las plantas
Y nos fuimos por las ramas?. La Fisiología Vegetal en la Argentina desde sus orígenes hasta 2016
Lugar: Córdoba; Año: 2016; p. 96 - 101
M.A. KOLMAN; A. AGUILERA; M.V. MARTIN; G.L. SALERNO
Las floraciones de cianobacterias toxígenas y su impacto en la calidad del agua para consumo y recreación
Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014; p. 129 - 142
V.F. CONSOLO; L.E. GIARROCCO; G.L. SALERNO
Estudios de poblaciones de hongos fitopatógenos y su interacción con plantas de importancia agronómica
Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014; p. 83 - 95
G. MARTÍNEZ-NOËL; L. LECHNER; M.V. MARTIN; N. AZNAR; G.L. SALERNO
Mecanismos de respuesta a estreses ambientales: en busca del aumento de la productividad de cultivos de interés agronómico
Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014; p. 73 - 82
C.M. BERÓN; G.L. SALERNO
Control de insectos plagas de importancia agrícola por medio de Bacillus thuringiensis
Tòpicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014; p. 35 - 44
M. PEREZ-CENCI; G. CALÓ; D. SCHEIDEGGER; G.L. SALERNO
Uso de técnicas moleculares para el estudio de la biodiversidad de las fracciones más pequeñas del fitoplancton del Mar Argentino
Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014; p. 143 - 153
W.A. VARGAS; M.L. MARTÍN; G.L. SALERNO
Myths and Facts on cytosolic sucrose hydrolysis
Sucrose: Properties, Biosynthesis and Health Implication
Lugar: New York; Año: 2013; p. 155 - 169
S. OTAÑO; G.L. SALERNO; M. RUIZ; A. AGUILERA; R. ECHENIQUE
Argentina: Cyanobacteria and Cyanotoxins: Identification, Toxicology, Monitoring and Risk Assessment
Current approaches to Cyanotoxin risk assessment, risk management and regulations in different countries
Lugar: Berlin; Año: 2013; p. 16 - 20
P.M. GARRIDO; G. MARTÍNEZ-NOËL; M. PORRINI; K. ARTÚNEZ; G.L. SALERNO; M.J. EGUARAS
Efectos subletales de acaricidas sobre la fisiología de Apis melifera y Varroa destructor
: I Taller Argentino de Biología de Insectos y sus Aplicaciones en Biocontrol
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013; p. 115 - 123
C.M. BERÓN,; L.M. DÍAZ-NIETO; M.F. BALBONI; G.L. SALERNO
Bacterias entomopatógenas, simbiontes y nutricionales, y su potencial uso en control biológico de insectos
: I Taller Argentino de Biología de Insectos y sus Aplicaciones en Biocontrol
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013; p. 57 - 62
M. STOCCO; V.F. CONSOLO; C. MONACO; N.C. KRIPELZ; G.L. SALERNO; C. CORDO
Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con especies del genero Trichoderma
La investigación científico-técnica en cereales de Invierno
Lugar: Tandil; Año: 2012; p. 197 - 205
C.M. BERÓN; M.E. VIDAL DOMÍNGUEZ; G.L. SALERNO
Aplicaciones de Bacillus thuringiensis en el control de lepidopteros plaga de la soja
Soja: investigación científico-técnica desarrollada en el INBA (CONICET/FAUBA) y en la Facultad de Agronomía de la UBA
Año: 2011; p. 131 - 136
M.A. KOLMAN; G.L. SALERNO
Detección de cepas de cianobacterias toxígenas por metodologías moleculares
Cianobacterias como determinantes ambientales de la salud
Año: 2011; p. 139 - 147
G.L. SALERNO; V.F. CONSOLO; C.M. BERÓN
Herramientas moleculares para la detección de estirpes potencialmente tóxicas de cianobacterias
Cyanobacteria y cianotoxinas
Lugar: Corrientes; Año: 2009; p. 151 - 157