BECAS
RAMAGLIA MUÑOZ Juan Manuel
capítulos de libros
Título:
Mito, memoria y nación en la filosofía de Carlos Astrada
Autor/es:
JUAN RAMAGLIA
Libro:
La filosofía argentina de mediados del siglo XX. Figuras, temas y perspectivas
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Año: 2021;
Resumen:
¿Hay alguna posibilidad de pensar el fondo ontológico de la trama vital en que se escribió y se escribe aún el vínculo entre nuestra comunidad y su historia? Si toda empresa filosófica debe volver críticamente sobre las condiciones fácticas en que se inscribe su praxis histórica, así también nuestra existencia individual y colectiva exige que interroguemos la cifra inicial de nuestro nacimiento. Y es esta peculiar tarea a la que se abre el controvertido libro El mito gaucho (1948) del filósofo argentino Carlos Astrada. En la esquiva y persistente figura de la nación se cifró desde el comienzo el drama político y social de las guerras de emancipación, continuadas por las luchas sociales a que dio lugar su posterior conformación. Examinar los vínculos que componen el núcleo dramático de la vida nacional en la serie de sus acontecimientos, es la labor que signó este momento particular de la obra filosófica de Astrada. Nuestra lectura se abocará a comprender los nudos críticos que tensan su propuesta teórica en el gesto de pensar ese fondo ontológico en que se ha tejido nuestra existencia histórica.