BECAS
PICHILEF Andrea Carolina
capítulos de libros
Título:
Mujeres cientificas de la Patagonia.
Autor/es:
SILVIA SIDERAC ; PAEZ ANA CLAUDIA; KIN AURELIA; ROSSI NATALIA; SONCINI JULIETA; MONSERRAT LILIANA; CORA ALEXIS; ANDREA PICHILEF
Libro:
Enseñar ESI con perspectiva de género en la clase inglés.
Editorial:
Amerindia Neo di Napoli
Referencias:
Lugar: Santa Rosa; Año: 2020;
Resumen:
Este capítulo propone una unidad didáctica diseñada para el 3° año del ciclo orientado de la Escuela Secundaria Rionegrina N°58 de Los Menucos, en la provincia de Río Negro. Este establecimiento cuenta con dos modalidades, ciencias naturales en el turno mañana y ciencias sociales en el turno tarde, por lo que el objetivo de esta unidad didáctica es problematizar la asociación del concepto ?ciencia? con una práctica masculina ejercida dentro de un laboratorio. Compartimos con nuestros estudiantes el trabajo de una mujer científica de la Patagonia cuyo trabajo se vincula con la agenda política de la comunidad mapuche Ñanko Newen de la localidad, de la cual formo parte. Planteamos la enseñanza aprendizaje de los contenidos curriculares prescriptos para el área de Segundas Lenguas por el Diseño Curricular provincial, transversalizados por la reflexión en clave de género e interculturalidad. A su vez, esta propuesta se enmarca en el proyecto de investigación ?Archivos y narrativas de la Nor-Patagonia. Producción, circulación y efectos de relatos constituyentes y subalternos? , al cual me incorporé en el año 2019 en el cual analizamos la producción, circulación y tensiones de las narrativas históricas constituyentes y subalternas que son, con diferentes alcances, performativas de las identidades y representaciones rionegrinas. Entendemos que los libros de texto utilizados en las escuelas de la provincia constituyen un dispositivo de construcción y divulgación de la llamada ?historia oficial? en la que muchas veces se sitúa a la Conquista del Desierto como una gesta patriótica, a la vez que fomentan un discurso que contribuye o reproduce la discriminación y la desigualdad