BECAS
GONZALEZ IGLESIAS Maria Ximena
capítulos de libros
Título:
La historia contemporánea y el saber escolar: una mirada desde el tratamiento del peronismo
Autor/es:
GONZALEZ IGLESIAS, MARÍA XIMENA; BILLÁN YESICA; SABRINA BULETTI; SERGIO CARNEVALES; EMILCE GEOGEGHAN; JUAN GOSPARINI; GONZALEZ, MARÍA PAULA
Libro:
Saberes y prácticas escolares en torno a la historia contemporánea y reciente
Editorial:
Ediciones UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2021; p. 9 - 197
Resumen:
Saberes y prácticas escolares en torno a la historia contemporánea y recienteResumenEste libro presenta parte de los resultados de las investigaciones desarrolladas en el marco del Proyecto de Investigación científica y tecnológica PICT2013-1160 ?Desafíos teóricos, historiográficos y didácticos del abordaje del pasado reciente en la Argentina?. El proyecto fue financiado por el Fondo para la investigación científica y tecnológica (FONCyT) -del por entonces Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación- y se desarrolló entre 2014 y 2018. El objetivo central de aquel proyecto era reunir, articular e integrar investigaciones centradas en los siguientes problemas: a) la naturaleza de la historia reciente como campo disciplinar específico y los debates que le han dado forma en los últimos treinta años; b) los vínculos entre algunos actores sociales y los regímenes dictatoriales en Argentina entre 1966 y 1983 y c) las diversas estrategias ensayadas en el campo de la enseñanza de la historia reciente desde 1983 a la fecha. Los trabajos que aquí presentamos forman parte del núcleo didáctico del proyecto y se complementan con los que integran el núcleo historiográfico, coordinado por Daniel Lvovich y el núcleo teórico ? epistemológico, coordinado por Florencia Levín.La educación -entendida como una puesta a disposición del pasado en diálogo con el presente y el futuro- resulta central para la construcción de la memoria social. En ese marco, la enseñanza de la historia y las ciencias sociales se vuelven cruciales, sobre todo cuando abordan la historia argentina (y latinoamericana) contemporánea y reciente. Se trata de una historia difícil, incómoda y dolorosa; atravesada por tensiones, violencias, dictaduras y traumas. Una historia sensible a debates y controversias que resuenan en las luchas por la memoria. Por lo mismo, resulta relevante explorar desde la cultura escolar cómo está siendo trabajada hoy, tal como propone este libro.