BECAS
VALLEJOS LEIZ Laura Soledad
capítulos de libros
Título:
Pastizal de Paspalum notatum y Axonopus fissifolius con Sisyrinchium claritae.
Autor/es:
JOSÉ LUIS FONTANA; JIMENEZ VICTORIA CECILIA; FRESSONI MELINA SUSANA; VALLEJOS LEIZ, LAURA SOLEDAD
Libro:
La vegetación del Nordeste Argentino
Editorial:
Vida Correntina
Referencias:
Lugar: Corrientes, Argentina; Año: 2021; p. 51 - 53
Resumen:
Es una comunidad vegetal donde predominan los pastos bajos de no más de 30 40 cm de altura, generalmente carente de plantas leñosas, y con presencia de numerosas hierbas bajas. Muchas veces presenta hierbas sobresalientes, particularmente Asteráceas, muy llamativas durante el periodo de floración. Por lo general es una comunidad que se encuentra en contacto con pajonales de ?paja colorada? y ?espartillares?, y es el resultado de una fuerte presión del ganado (Fontana, 1996). En el Pastizal de Paspalum y Axonopus las plantas graminiformes son responsables de hasta el 75% de la cobertura total. En número, las hierbas son las especies dominantes que en primavera verano dan al pastizal un aspecto diferente por su floración. En el pastizal se pueden distinguir tres estratos: un estrato de hierbas y pastos sobresalientes con más de 0,5 m de altura y una cobertura baja (no superior a 20-25%); un estrato de hierbas y pastos bajos de unos 0,15 a 0,40 m y cobertura superior al 50%; y un estrato de hierbas pequeñas que poseen menos de 15 cm y cobertura variable, desde elevada a muy baja, en este último caso representada solamente por unos pocos ejemplares aislados.