INVESTIGADORES
ELORZA Ana Laura
capítulos de libros
Título:
Configuración territorial de las villas en la ciudad de Córdoba 1976-1983. Abordajes y políticas habitacionales durante la última dictadura cívico militar
Autor/es:
MONAYAR MARIA VIRGINIA; ELORZA ANA LAURA
Libro:
Villas en Dictadura: Córdoba, Rosario y Buenos Aires
Editorial:
Cafe de las ciudades
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 17 - 44
Resumen:
Recién en los años setenta, frente a presiones y demandas desde organizaciones vecinales y villeras, se comenzó a desarrollar acciones tendientes a mejorar la infraestructura y servicios de los barrios y villas (Elorza, 2019). Estos procesos fueron posibles por la confluencia de múltiples actores (políticos, sociales, religiosos, etc.) dentro de los terri-torios, que acompañaron la formación, organización y estrategias de acción dirigidas a problematizar las desigualdades sociales y poner valor al trabajo político en la transformación de los territorios y la socie-dad. A partir de esta fuerza política se construyeron formas y modalida-des de lucha para la visibilización de las villas en la agenda pública (problemas, necesidades, saberes y capacidades) y de esta manera negociar acciones estatales en sus abordajes, que representaron logros parciales para esa lucha, como la ley de villas y la expropiación y cesión de terrenos para un grupo de villas afectadas por las inundaciones. A lo largo del tiempo, las políticas públicas de intervención sobre estos territorios no han sido uniformes y se reconocen transformacio-nes en sus perspectivas de abordaje, conceptualizaciones sobre el hábitat popular y de los actores intervinientes. Desde entonces y hasta la actualidad, es posible observar acciones diversas que van desde la urbanización y mejoramiento barrial con participación de la comuni-dad y otros actores sociales; la erradicación de ocupaciones informa-les, sobre todo relacionadas a la ejecución de la obra pública y ?el dejar hacer?, sin reconocimiento del problema habitacional para un sector de la población. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la configuración socioterritorial de las villas en la ciudad de Córdoba durante el período 1976-1983 (en términos de cuantificar el fenómeno, localizaciones y prácticas socio organizativas) y las acciones de abordaje hacia estos territorios, desde las políticas públicas, en el contexto de dictadura cívico-militar.