INVESTIGADORES
DE SENA AngÉlica
capítulos de libros
Título:
Introducción
Autor/es:
ANGÉLICA DE SENA
Libro:
Vulnerabilidad, pobreza y políticas sociales: abanico de sentidos en América Latina, Europa y China
Editorial:
CICCUS-CLACSO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 9 - 22
Resumen:
Vulnerabilidad, pobreza y políticas sociales parecen tres conceptos entrelazados en la noción de falta o carencia de bienes materiales esencialmente y, en no pocas oportunidades, suelen utilizarse como sinónimos.La RAE dice que ?vulnerable? refiere a alguien que puede ser he- rido o recibir lesión, física o moralmente; en tanto ?pobreza? es una cualidad vinculada con la falta, escasez no solo de bienes materiales sino con lo religioso y ?nobleza de ánimo?. Por otra parte, la ?política? se define como lo vinculado con el Estado y los asuntos del Gobierno que, cuando se añade lo social suele vincularse con una ?prestación? en favor de alguien para atender una necesidad.Es decir que desde la ?mera? definición de la RAE no parecen si- nónimos. También sabemos que ?las palabras adquieren significado a partir de su uso y las usadas de manera corriente son propensas a ad- quirir no sólo uno, sino una variedad de significados? (Spicker, 2009: 1) y sentidos. Es entonces que nos interrogamos respecto de estos tres conceptos: ¿qué tienen en común?, ¿de qué se trata la vulnerabilidad y lo vulnerable? y ¿la pobreza? ¿Las políticas sociales son políticas para la pobreza? ¿Por qué cotidianamente se las asocia? ¿Cuál es su