INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
capítulos de libros
Título:
Dark, o el ocaso de la temporalidad
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Libro:
Spoilers del presente. Ver series para ser de nuestra época
Editorial:
Editorial Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2021; p. 199 - 214
Resumen:
Creada por Baran bo Odar y Jantje Friese, Dark fue la primera apuesta alemana para esa línea de producción que la usina de series hoy más prolífera define como Netflix Originals. Durante sus tres temporadas, la narrativa sumió en el desconcierto a sus espectadores, capturando ciertos signos epocales que nos confrontan con una nueva forma de habitar un mundo donde el paso del tiempo se ha vuelto amenazante. En tal sentido, la serie parece evocar un núcleo de los conflictos que se asoman en el horizonte de una cultura posmoderna que, privilegiando la inmediatez y la mutabilidad constante, se ha topado con un ocaso de la temporalidad, al menos en sus sentidos más tradicionales. Esta premisa me llevará a recorrer ciertos debates con los que la discursividad cultural (especialmente, de la física) ha retratado el devenir temporal para, luego, detenerme en el modo en que estas disquisiciones direccionan hoy una impresión subjetiva, tanto del tiempo como del destino humano. En este escrito, tomo la precaución de desplegar tan solo algunos argumentos que permitan sostener la idea de que quizá la contribución más delicada que Dark nos legó es en torno a nuestra percepción actual de un tiempo que nos sustrae del enfrentamiento con el pasado y con el porvenir.