INVESTIGADORES
CAMPERO Lucia Maria
capítulos de libros
Título:
Capítulo 17: Infecciones virales
Autor/es:
CAMPERO, C.M.; CAMPERO, L.M.
Libro:
Toros para carne: evaluación sanitaria y productiva
Editorial:
Editorial Hemisferio Sur, S.A.
Referencias:
Lugar: Cuidad Autónoma de Buenos Aires. ; Año: 2021; p. 1 - 570
Resumen:
Diferentes virus cohabitan el tracto genital y pueden vehiculizarse vía semen produciendo pérdidas reproductivas con infertilidad y abortos de importancia en la producción bovina (Campero et al., 2017).En este grupo de agentes infecciosos se enfatizarán aquellos virus frecuentes en nuestros sistemas productivos para carne así como otros, no menos riesgosos pero cuya presencia aún no ha sido confirmada en forma oficial. Los principales virus en nuestros rodeos para carne son el herpes virus-1 (HV 1), el virus de la diarrea viral bovina (vDVB), el virus de la leucosis bovina, el virus aftoso, virus sincicial respiratorio y el virus del fibropapiloma bovino.Finalmente se citarán algunos virus que potencialmente podrían ingresar a nuestros rodeos importando semen sin efectuar los controles y certificaciones de los países de origen que aseguren la inocuidad respecto a estos virus exóticos hasta el presente, a saber: el virus de la lengua azul, virus de Akabane y el virus de Schmallenberg.