BECAS
DEPETTRIS Maria Noel
capítulos de libros
Título:
Intercambio de saberes para el mejoramiento habitacional
Autor/es:
MARTA GIRÓ; MARÍA BERNABELA PELLI; RAFAEL FRANCO; MARIANA CAMPOS; MARÍA NOEL DEPETTRIS
Libro:
2º Encuentro Internacional La formación Universitaria y la Dimensión Social del Profesional a 46 del Taller Total en la UNC
Editorial:
UNC
Referencias:
Año: 2017; p. 59 - 59
Resumen:
Este Trabajo presenta dos experiencias de práctica profesional asistida de carácter interdisciplinario,intersectorial, participativo y cogestionarío, enmarcadas en el Programa Universidad en el Medio y realizadasdesde la cátedra Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular (GDVP) de la Facultad de Arquitectura yUrbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Chaco, Argentina.El basamento teórico o Marco Teórico** de las experiencias que aquí se presentan, es el que sustenta laactividad de la cátedra GDVP, que en coincidencia con otros centros de investigación Latinoamericanos queabordan esta problemática, se puede sintetizar en un conjunto de premisas de las cuales las más importantes sonla participación y cogestión para la solución habitacional.En esta dirección es indispensable que los agentes externos que van a intervenir "desde afuera" (los técnicos, losentes financiadores, el estado) tengan claro que el protagonismo de los pobladores, implica la revisión de todoslos aspectos de la acción de solución habitacional.. El proceso de intervención, con criterios de participación yde respeto (no sometimiento) del punto de vista del receptor y de los otros actores, empieza a funcionar como2do Encuentro?La Formación Universitaria y la Dimensión Social del Profesional?30 de agosto y 1 y 2 de Setiembre de 2016‐ Ciudad Universitaria‐ Córdoba ‐ Argentina39un reductor de la parte de pobreza que no es carencia sino exclusión. El destinatario, entra en la práctica dehacerse cargo del problema, de tomar decisiones, de hacerse responsable, y discutir en paridad de condicionescon personas que en el esquema convencional de la sociedad están por encima de él. La participación asíentendida contribuye a la integración e inclusión social de los sectores en situación de pobreza y exclusión.