BECAS
MARTINEZ LujÁn Ailen
capítulos de libros
Título:
Mesa X: Reflexiones de creación colectiva, el collage como criterio de diseño.
Autor/es:
LUJÁN AILEN MARTINEZ; MARTINA CARIGNANO; AYELÉN MUFARI
Libro:
Libro de Actas. II Jornada de Investigación en Artes UNVM. Volumen II
Editorial:
Universidad Nacional de Villa María
Referencias:
Lugar: Villa María; Año: 2018; p. 97 - 106
Resumen:
Esta ponencia propone una reflexión en torno a la realización de nuestro Trabajo Final de Grado, atendiendo a aquellas decisiones vinculadas al área de dirección en el marco del desarrollo de nuestro cortometraje ?Ellas en el cine?, que consiste en un cortometraje animado de carácter no- ficcional. El interés está puesto sobre los testimonios de tres cineastas argentinas, que reflexionan sobre su cine y las experiencias que rodean no sólo a la profesión, sino al hecho de ser mujeres que construyen a otras mujeres en las pantallas. En este sentido, nos sumergimos en un proceso de dirección colectiva, en donde ellas se vuelven a su vez, las protagonistas de nuestra película, y donde ponemos en ejercicio nuestra propia mirada. De esta confluencia, emerge un proceso de construcción y deconstrucción, en donde el sentido se modela a partir de fragmentos, de interpretaciones, de encuentros y desencuentros entre distintas formas de ver y experimentar el mundo. Fragmentos que nos permiten ser diferentes, pero encontrarnos en el deseo de una reflexión conjunta. Fruto de esta búsqueda, se nos devela la idea del collage. Esta técnica pictórica consiste en el acercamiento y la combinación de materiales heterogéneos. La percibida disparidad de estos componentes puede deberse, entre otros parámetros, a que provienen de medios diferentes, o que corresponden a múltiples formatos, o géneros, o soportes. En este caso, el concepto de collage trasciende lo estético y migra hacia otras áreas del desarrollo del filme, como la concepción de la idea, el desarrollo de la animación, o el sonido. En este sentido, nos permite pensar en una obra enriquecida por la creación colectiva, por las experiencias diversas, por la mirada múltiple, en donde los distintos puntos de vista convergen en un sentido más profundo y global, el de ser mujeres y hacer cine movilizadas por ahondar en la experiencia de ser mujeres en nuestra sociedad.