INVESTIGADORES
ZUBIETA Elena Mercedes
capítulos de libros
Título:
Representaciones sociales en tiempos del COVID-19
Autor/es:
DA COSTA, S.; ELENA MERCEDES ZUBIETA; PÉREZ, J. ; PAEZ, D.
Libro:
Cartografías de la pandemia en tiempos de crisis civilizatoria. Aproximaciones a su entendimiento desde México y América Latina.
Editorial:
Ediciones La Biblioteca
Referencias:
Lugar: México; Año: 2020; p. 95 - 109
Resumen:
En este capítulo definiremos qué son las representaciones sociales y cómo la experiencia de enfermedades infecciosas influye a las representaciones hegemónicas o colectivas que constituyen la cultura. Posteriormente se examinan las modalidades de comunicación que explican la forma y contenido de las representaciones sociales sobre el COVID-19 para posteriormente examinar los procesos de anclaje en el conocimiento previo y de objetivación en nuevas creencias que se están produciendo en la pandemia. Se describe el anclaje de las representaciones del COVID-19 en enfermedades del pasado, en grupos de otras nacionalidades, prácticas antihigiénicas y en grupos que se desvían del ethos de autocontrol individualista. Se examina la objetivación de la representación del COVID-19 en héroes (sanitarios), villanos de elite (empresarios farmacéuticos, gobiernos ineficaces), villanos populares (persona descuidada, masas descerebradas) y víctimas (ancianos, pobres). Se plantean explicaciones e hipótesis sobre los correlatos sociopolíticos, la dinámica de las creencias de sentido común y su relación con la conducta social.