BECAS
RAMOS NÉstor DamiÁn
capítulos de libros
Título:
Los cuerpos, mercancía de las mujeres en el teatro de Patricia Suárez. Sobre "Las polacas"
Autor/es:
NÉSTOR DAMIÁN RAMOS; MARCELA MÓNICA ARPES
Libro:
Libro de Resúmenes 6° Encuentro de Investigadores de la Patagonia Austral
Editorial:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Referencias:
Lugar: Río Gallegos ; Año: 2021; p. 297 - 300
Resumen:
El siguiente artículo pretende analizar la representación del cuerpo femenino como mercancía, en la trilogía teatral Las polacas de la escritora y dramaturga argentina Patricia Suárez. En las piezas que integran el libro, el cuerpo de la mujer es concebido como un bien de transacción y consumo, con valores cuantificables en dinero, el cual puede ser fácilmente reemplazado y desechado cuando su tiempo de ?uso? ha caducado. Al tratarse de cuerpos destinados a la explotación sexual, estos se encuentran en una situación de sometimiento constante, reflejo de las relaciones de dominaciónmasculina expuestas en su forma más cruda y brutal. Para realizar dicho análisis, partiremos desde los estudios de la antropología de género, donde se da cuenta de la posición subordinada que históricamente han tenido las mujeres en la sociedad patriarcal, pasando por su explotación económica como mercancía de cambio, regida por los mecanismos de tipo capitalista.