INVESTIGADORES
PALERMO Sandra Viviana
capítulos de libros
Título:
Aprender la filosofìa, aprender a filosofar. El joven Hegel ante la idea kantiana de razòn
Autor/es:
SANDRA V. PALERMO
Libro:
El idealismo en debate. Teorìa y pràctica
Editorial:
RAGIF EDICIONES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 376 - 398
Resumen:
El texto que proponemos tiene como punto de partida las célebres páginas de la Arquitectónica de la Crítica de la razón pura en las que Kant declara que es imposible aprender filosofía, sosteniendo al mismo tiempo que se puede sólo "aprender a filosofar", esto es, "a ejercitar el talento de la razón", siguiendo los principios universales de la misma pero admitiendo siempre el derecho de la razón de examinar tales principios y de confirmarlos o recusarlos (A 838, B 866). Se trata de reflexionar acerca del concepto de razón que subyace a estas consideraciones kantianas con el intento de medirlo con la concepción hegeliana de razón, tal como esta última se presenta en la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y de Schelling. Tampoco para Hegel la filosofía se puede aprender, pero no porque en filosofía todo aprender termine por reducirse a un rígido repetir (objetivamente) sin acceder (subjetivamente) a las fuentes últimas de la razón; ni peor aún, porque la filosofía, como "idea de una ciencia" no pueda ser nunca dada in concreto. Para Hegel la filosofía no se puede aprender porque no es habilidad que pueda ser enseñada ni curiosidad que pueda ser satisfecha, sino libre actividad de auto-reconocimiento de la razón que no prevé ni maestros ni discípulos, ya que el acto con el cual se aferran los principios últimos es siempre cualitativamente idéntico y se realiza en el medium de la razón misma.