INVESTIGADORES
LAERA Maria Alejandra
capítulos de libros
Título:
“Padrinos, mecenas y patrones: Leopoldo Lugones en la arena de entresiglos”
Autor/es:
LAERA, ALEJANDRA
Libro:
La crisis de las formas (A. Rubione dir.). Vol. 5 de la Historia crítica de la literatura argentina (dir. general Noé Jitrik)
Editorial:
Emecé
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 295 - 323
Resumen:
¿Cómo se relaciona el artista con el mercado de bienes culturales? ¿Cuáles son las alternativas a la retribución económica recibida a cambio de una obra? ¿Cuáles son las condiciones para convertirse en un escritor profesional en la Argentina de entresiglos? ¿Cuáles los costos? Si bien es cierto que, como señalan Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, la profesionalización no se reduce a la retribución económica sino que implica otros aspectos –desde la defensa de los derechos de autor a la creación de instituciones afines–, la relación entre el dinero y la obra literaria está en la base de casi todas las reivindicaciones y alrededor de ella se busca la definición del escritor profesional en la Argentina. Para explorar estas cuestiones, el artículo se detiene en la producción periodística de Leopoldo Lugones en el fin de siglo, y la pone en relación con la producción e intervenciones de Roberto Payró y de Manuel Gálvez.