INVESTIGADORES
ROCCA RIVAROLA Maria Dolores
capítulos de libros
Título:
Tres momentos de la movilización política reciente en Brasil (2013-2016)
Autor/es:
ROCCA RIVAROLA, MARÍA DOLORES
Libro:
Política Brasileña en Español. De la Crisis al Impeachment.
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
Referencias:
Lugar: Paraná; Año: 2019; p. 25 - 43
Resumen:
En 2016, después de 13 años de gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), la presidenta Dilma Rousseff fue destituida en un proceso de juicio político que ha sido fuertemente cuestionado en sus fundamentos y procedimiento, y que fue precedido por movilizaciones masivas de repudio a la presidenta en las principales ciudades del país, y sucedido, luego, por un gobierno interino también repudiado masivamente en las calles, y con una agenda de reformas estructurales atípicas de un gobierno provisional. Frente a la intensidad y foco antipetista notorios en las protestas convocadas desde marzo de 2015, no pocos militantes del partido y de algunas organizaciones aliadas habían comenzado a sugerir, tanto en las redes sociales, como en artículos de opinión, documentos orgánicos, etc., la idea de un contexto político de riesgo democrático, e incluso atribuyéndole a la oposición ribetes fascistas. En algunos casos, asimismo, las lecturas políticas conectaban el impeachment de 2016 con las movilizaciones de 2013, advirtiendo en éstas un antecedente que habría sentado las bases de una crisis política catalizada más tarde. Sin embargo, los contextos de movilización de 2013 y 2015 habían asumido algunas características bien contrastantes. A partir del análisis de distintas fuentes como bibliografía, material periodístico, artículos de opinión, encuestas, documentos de las organizaciones y la consulta de testimonios de entrevistas y registros de observación del trabajo de campo realizado hasta 2014, se propone aquí un análisis comparativo de tres momentos de la protesta reciente en Brasil: las jornadas de 2013, las manifestaciones en espejo (contra y en defensa del gobierno) durante 2015/2016, y, finalmente, las protestas bajo la consigna Fora Temer en 2016 y 2017.