INVESTIGADORES
FUNES Patricia Graciela
capítulos de libros
Título:
Prohibido pensar América Latina. Hermenéuticas y cartografías
Autor/es:
FUNES PATRICIA
Libro:
Berthold M. y David M. (eds) Vielstimmige Vergangenheiten ? Geschichtspolitik in Lateinamerika. [Trad. Pasados polifónicos ? Política de la historia en América Latina]
Editorial:
Jahrbuch des Österreichischen Lateinamerika-Instituts, 2009, vol. 12 (2008).
Referencias:
Lugar: Viena; Año: 2009; p. 57 - 78
Resumen:
El artículo tiene como objetivo plantear, en la larga duración, una cartografía de las formas de representación de Latinoamérica como colectivo. América latina ha sido en ocasiones interpretada bajo el imperio connotativo de los ?sub? o ?pre?. Se recorrerán así esas imágenes acuñadas en los siglos XIX y XX, con énfasis en la hermenéutica de las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas en el Cono Sur. Las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas en América Latina (circa 1964-1989) se propusieron disciplinar los movimientos sociales, ?normalizar? la economía para adaptarla a la acumulación de ciertos sectores, infantilizar a la sociedad a y clausurar su capacidad crítica e intelectual mediante el terror. Consideramos que entre  esas políticas ?correctivas?  las dictaduras tuvieron entre sus objetivos la eliminación  de una memoria  y una reflexión regional precedente. Partimos de la hipótesis que la frase ?América Latina? era considerada ?subversiva? de allí que la producción literaria, sociológica, ensayística sobre la región fuera sistemáticamente analizada, censurada y prohibida.