INVESTIGADORES
FUNES Patricia Graciela
capítulos de libros
Título:
Los que queman libros. Censores, Cultura y Represión en Argentina (1956-1983)
Autor/es:
FUNES PATRICIA
Libro:
Problemas de historia reciente del Cono Sur
Editorial:
UNGS-UNSAM
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
Resumen:
El presente artículo forma parte de una investigación en curso[1] que tiene como objetivo analizar el rol de los servicios de inteligencia en la construcción del enemigo interno en el período 1955-1983. Más particularmente, reconstruir esa figura en el campo de las ideas a partir de los documentos del Archivo de la Ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (en adelante, DIPBA). La investigación avanza en la reconstrucción de la articulación de los servicios de inteligencia  paralelamente a la legislación represiva. Por otra parte se analizan documentos producidos por la DIPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), la Comisión Asesora para la Calificación Ideológica Extremista (C.A.C.I.E) y la Asesoría Literaria del Departamento Coordinación de Antecedentes de la SIDE sobre obras y autores del campo cultural argentino, análisis que se ejemplifican en un arco ideológico notable: de Jorge Luis Borges (ejemplificamos en este caso lo que denominamos “espía preventiva”) a Haroldo Conti ( sindicado como “delincuente subversivo”). [1] “Servicios de Inteligencia, represión y censura sobre el campo cultural argentino 1956-1983”. CONICET/ Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires