INVESTIGADORES
CILIBERTO Maria Valeria
capítulos de libros
Título:
Temporalidades porteñas, administraciones laicas y cambios productivos. La hacienda de La Chacarita entre la expulsión de la orden y el gobierno federal.
Autor/es:
CILIBERTO, M. V.
Libro:
Espacios misionales en diálogo con la globalidad Iberoamérica.
Editorial:
ConTexto Libros: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades: Conicet. Instituto de Investigaciones Geohistóricas.
Referencias:
Lugar: Resistencia ; Año: 2016; p. 195 - 224
Resumen:
La gestióny aplicación de las Temporalidades jesuitas de Buenos Aires han sido reconstruidasbásicamente a partir de estudios de casos focalizados en lapsos acotados de laadministración laica. Nuestro trabajo recupera estas contribuciones a fin deidentificar las transformaciones que afectaron a la principal hacienda trigueradel Colegio Grande porteño desde su incautación hasta inicios del segundogobierno de Rosas (1767-1838). Puntualmente reconstruimos la producción y eltrabajo en La Chacarita, analizando los cambios/continuidades en suorganización productivo-mercantil, el empleo de la mano de obra y la articulación e incidencia de estos rubros en losgastos e ingresos. De antigua propiedad del Colegio a tierra pública arrendada y explotadapor el gobierno federal, la trayectoria de la propiedad posibilita abordar estoscambios a lo largo de un período notablemente dinámico en lo que respecta aldesarrollo económico del espacio agrícola periurbano y de la campaña bonaerenseen general. Los registros de administración de Temporalidades de Buenos Aires, Colegio de San Ignacio (AGN) y Jesuitas-Argentina(ANHCh), las Cuentas de gastos y productos de LaChacarita y la correspondencia oficial conservadas en la Escribanía Mayorde Gobierno de Buenos Aires (AHPBA) constituyen las principales fuentesdocumentales de nuestro trabajo.