INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
capítulos de libros
Título:
Inmanentismo y trascendentalismo en la polémica Dante-Cavalcanti sobre las causas del amor
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Libro:
Figuras de la causalidad en la Edad Media y el Renacimiento
Editorial:
Ediciones Universidad de Navarra, Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista
Referencias:
Lugar: Navarra; Año: 2017; p. 187 - 197
Resumen:
La quaestio acerca de la naturaleza y las causas del amor ha sido abordada en el Medioevo desde perspectivas teológicas, literarias, científicas y filosóficas, que llegaron a confluir en las obras de una serie de ?intelectuales? florecidos entre 1290 y 1320 en el Norte de Italia (§ 1). De esa tradición filosófico-poética se destacan dos perspectivas teóricas contrapuestas: por un lado, la de Guido Cavalcanti, a la que a partir de los trabajos de Bruno Nardi se la tiende a adscribir a un paradigma averroísta tout court, que explica el amor en términos de una causalidad puramente natural, más aún, clausurada en una naturaleza concebida en términos inmanentistas, es decir, sin ninguna apertura hacia la trascendencia, teoría que acaba volviendo inconciliables el amor y la virtud (§ 2); por otro lado, la de Dante Alighieri, que constituye un esfuerzo por teorizar un amor virtuoso que abre al hombre hacia lo trascendente y conduce en definitiva hacia la salvación (§ 3). Luego de una breve contextualización histórica, este trabajo expone los puntos principales de ambas teorías poniendo el foco en los diferentes modelos causales ?inmanentista en un caso, trascendentalista en el otro? con que explican el origen del amor.