BECAS
BIANCHI PALOMARES Pablo Federico Ricardo
capítulos de libros
Título:
Estrategias de reactivación en el ámbito del patrimonio industrial y turístico: el enclave Cacheuta y La Lujanita en Mendoza-Argentina
Autor/es:
BIANCHI PALOMARES, PABLO FEDERICO; ANA MARÍA VILLALOBOS
Libro:
Temas del Territorio y la Cultura Arquitectónica y Urbana
Editorial:
Idearium, Universidad de Mendoza
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2021; p. 39 - 53
Resumen:
La presencia de cursos de agua en una geografía montañosa caracterizada por la aridez extrema como la mendocina permite una apropiación particular de territorio, generando un modelo patrimonial en el mismo. En este espacio es posible la vida y con ello el desarrollo de los oasis que se localizan, vinculan y desenvuelven en las cuencas de los principales ríos provinciales. Esta situación genera paisajes culturales, ricos y diversos, formados materialmente por la interacción de sistemas productivos, arquitecturas, obras de ingeniería e infraestructuras, y enclaves industrialesfortalecidos en su riqueza por las manifestaciones sociales intangibles de la cultura del trabajo.En estos espacios de producción conceptos como patrimonio, sustentabilidad y desarrollo combinados representan una realidad compleja que ha adquirido notoriedad en los últimos tiempos (Álvares Areces, 2007), basada en la toma de conciencia sobre la vulnerabilidad de nuestro medionatural y físico, la fragilidad de los oasis productivos y los desequilibrios medioambientales.El presente trabajo estructurado metodológicamente como un artículo de investigación constituye un aporte, una nueva mirada desde la sustentabilidad de los patrimonios industriales que puestos en acto constituyen una oportunidad, un activo, para el crecimiento económico de la región. Con esta finalidad el trabajo aborda en su desarrollo relaciones de contexto (Sobrino Simal, 2015) para revelar la capacidad productiva de la zona donde se emplazan las unidades de estudio y su potencial de reinserción a partir de los recursos presentes.