INVESTIGADORES
CALZADO Mercedes Celina
capítulos de libros
Título:
Criminología electoral, tras los pasos del epigrama. Campañas políticas y seguridad en Argentina (2015)
Autor/es:
CALZADO, MERCEDES CELINA
Libro:
La condición judicial. Dimensiones sociales de la justicia penal
Editorial:
Ad Hoc
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 134 - 152
Resumen:
Muchas elecciones presidenciales de América Latina estuvieron signadas en los últimos por el crimen como parte central del debate político. Lo mismo sucedió en elecciones locales, provinciales y de medio término en Argentina. Pero no fue hasta 2015 cuando en nuestro país este tópico definió una parte importante de la estrategia propagandística de los espacios políticos en una campaña presidencial. En este contexto nos preguntamos: ¿Con qué características los candidatos tratan en campaña el tema de la seguridad urbana? ¿De qué manera se rearticulan los sentidos sociales acerca del delito, de la justicia penal y de las fuerzas de seguridad y la política criminal en general en estos momentos? Y en última instancia, ¿qué implica para la democracia la tendencia a cristalizar electoralmente la preocupación por la seguridad?El objetivo de este trabajo es seguir esta línea de interés y puntualizar en las formas en que el campo político interviene y genera una criminología electoral en clave sincrónica a través del análisis de la campaña presidencial argentina de 2015. El foco está puesto en las campañas electorales por considerarlas un momento fundamental para revisar los sentidos de la política, la democracia, la ciudadanía, el castigo, la justicia. Desde una dimensión simbólica, en época electoral es posible analizar los consensos acerca de los principales problemas públicos, ya que funcionan como puntos nodales, como escenas contemporáneas en las cuales se revelan fijaciones de sentido de manera contextual y parcial.