PERSONAL DE APOYO
PLOS Anabela
capítulos de libros
Título:
Austrocritonia
Autor/es:
NAKAJIMA, J. N.; HATTORI, E. K. O. ; PLOS, ANABELA
Libro:
Flora de Brasil 2020
Editorial:
Flora do Brasil 2020 REFLORA
Referencias:
Año: 2020;
Resumen:
Austrocritonia R. M. King & H. Rob. Phytologia 31: 115. Arbustos erectos o pequeños árboles. Tallos angulosos a cilíndricos, con ramificaciones secundarias opuestas, subglabros a velutinos. Hojas opuestas, peciolados, con pecíolos muy cortos o de longitud media; láminas ovadas a elípticas, bases agudas a acuminadas u obtusas, márgenes enteros, serrulados o aserrados, glandulosa en ambas caras, venación usualmente pinnada, trinervada o quinquenervada. Inflorescencia corimbosa; capítulos sésiles en cabezuelas. Involucro acampanado, filarias 12-25, fuertemente subimbricadas, en 3-5 series gradadas, oblongas a elíptico-ovadas, las internas deciduas. Receptáculo plano a ligeramente convexo, glabro. Flores de 5 a 10 por capítulo, corola blanca, tubulosa, glabra, 5 lobulada, con lóbulos ovado-oblongas casi tan anchos como largos; collar anteral cilíndrico, apéndice anteral largo, oblongo-triangular casi dos veces más largo que ancho; base del estilo no ensanchada, glabra, inmersa en un nectario, ramas del estilo lineares, mamilosas. Cipsela negra, prismática, 5 costada, glandulífera o glabra; carpopodio bien desarrollado, cilíndrico, central. Papus de ca. 40-50 cerdas persistentes, más anchas hacia la base y escábridas, uniseriados. Género compuesto por 4 especies, todas ellas presentes únicamente en Brasil.