CEUR   20898
CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Habitar en la calle en pandemia: entre la persistencia y los recién llegados
Autor/es:
ROSA, PAULA
Libro:
Nociones Corales: 100 reflexiones en tiempos de Pandemia
Editorial:
Fundación Tejido Urbano
Referencias:
Lugar: CABA ; Año: 2020; p. 274 - 276
Resumen:
Como sabemos, y vivimos, el 20 de marzo, a través de un decreto presidencial, se impuso el aislamiento obligatorio al total de la población argentina frente a la propagación del COVID-19. Esto implicó que todos tuvimos que permanecer en nuestros domicilios sin tener la posibilidad de circular por la vía pública, salvo excepciones puntuales. Sin embargo, hubo un sector de la población que no pudo cumplir estas exigencias y cuidados: las personas solas, ancianos, jóvenes y familias que habitan de manera cotidiana en el espacio público y que dependen del circuito asistencial para subsistir. A pesar del decreto y de todas las medidas, continuaron durmiendo en sus colchones en las calles y veredas, siguieron buscando alimentos en los basureros y esperando alguna moneda para proveerse de algo que comer en una ciudad en la cual los habituales transeúntes ya no salían, y los pocos que lo hacían iban con prisa, barbijos y máscaras. En este capítulo, se caracterizan algunas de las situaciones atravesadas por esta población en estos tiempos de alta complejidad.