PERSONAL DE APOYO
PLOS Anabela
capítulos de libros
Título:
Steyermarkina
Autor/es:
PLOS, ANABELA
Libro:
Flora de Brasil 2020
Editorial:
Flora do Brasil 2020 REFLORA
Referencias:
Año: 2020;
Resumen:
Steyermarkina R. M. King & H. Rob. Phytologia22: 43.1971Lianas o arbustos flexulosos, poco a moderadamente ramoso, conramificaciones a 90 grados. Tallos cilíndricos a hexagonales, estriados. Hojasopuestas, cortamente pecioladas; láminas herbáceas a subcoriáceas, ovadas,base obtusa a redondeada, márgenes enteros; ápice obtuso a agudo; venacióntrinervada. Capítulos homógamos, en panículas tirsoideas laxas. Involucrofuertemente subimbricado, filarios ca. 15-20, dispuestos en 4-5series subimbricadas, ovados a oblongos. Receptáculo convexo a ligeramentecónico, sin páleas, usualmente glabros. Flores 3-5 por capítulo, corolablanca, angostamente funeilforme, limbo con 5 lóbulos triangulares, densoagrupamiento de pelos uniseriados septados aglandulares dentro de la corola,por debajo de la base de los lóbulos; anteras 5, collar anteral angostamentecilíndrico, apéndice conectival triangular; ramas del estilo lineares, obtusasen el ápice, mamilosas, base del estilo cilíndrica y glabra. Cipsela negra,prismática, 5-6-costada, densamente setulífera, carpopodio desarrollado, corto.Papus uniseriado, con ca. 30 cerdas escabrosas, persistentes.Género formado por 4 especies. Habita en regiones cálidas y templado cálidasde Brasil y Venezuela. En Brasil se encuentran 3 especies.Etimología: de acuerdo a King & Robinson (1980, 1987), este género fuededicado a Julián A. Steyermark (1909-1998), botánico estadounidense. Sefocalizó en la flora del Nuevo Mundo, especializándose en la familia de lasrubiáceas y también es el colector del material tipo de la especie venezolana Steyermarkinatriflora. R.M. King & H. Rob.